![]() |
Escuela Nacional de Artes Plásticas
Área de las Humanidades y de las Artes
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN400310
Datos del proyecto
La producción de obra plástica digital como investigación
Arturo Rosales Ramírez
2010
IN400310
Escuela Nacional de Artes Plásticas
@keywords@
Área de las Humanidades y de las Artes
Artes visuales
Imagen digital
@modality@
Desarrollar diversos temas de investigación y producción en el marco de un proyecto interdisciplinario sobre el desarrollo de las expresiones del lenguaje de la imagen digital, que emanen de las áreas que participan como dibujo, escultura, pintura y fotografía, así como también dedicar espacio en este proyecto para la reflexión sobre los medios digitales y su impacto en el arte contemporáneo. En la realización de Obra Plástica Digital como Investigación el propósito como artistas visuales es que ya se han planteado, la necesidad de realizar una producción plástica digital, creando imágenes a partir no sólo del uso de los recursos tradicionales, aquí es donde surge una parte muy importante de esta propuesta, en donde si bien se tiene claro la importancia de preservar el oficio que es una postura necesaria, por otro lado se contempla la fusión del uso de la tecnología digital y los procesos tradicionales, esto nos lleva nuevamente a la hibridación de la imagen plástica, con este sincretismo que nos conduce a una mayor generación de posibilidades de evolución y desarrollo en nuestras propuestas plásticas. Las experiencias de experimentación han motivado a profesores y alumnos para continuar con la actualización personal y la necesidad de continuar con el manejo programas para la construcción de imagen ya sea fija o en movimiento.
“La Producción de Obra Plástica Digital como Investigación”, esta orientado hacia la investigación visual teniendo muy claras y definidas las aportaciones y contribuciones que tendrán para la ENAP UNAM. Por medio de la investigación y del uso de las tecnologías digital la comunidad de la ENAP UNAM., tendrá la oportunidad de vivir de cerca los resultados que arroje la producción, y que concretamente se verán por medio de las obras que propiciarán una nueva experiencia receptiva y perceptiva del arte. Con la aplicación de las tecnologías digitales en el arte y el uso de soportes diversos para su producción, también se habre la posibilidad de contribuir a una visión metodológica para proyectos artísticos. Concretamente los resultados estan dirigidos a profundizar sobre la producción artística por medio del uso de los medios digitales, orientado hacia la investigación visual tendrán las siguientes aportaciones: La exploración en los nuevos materiales, soportes y tecnologías digitales con sus respectivas herramientas, contribuir a ofrecer la posibilidad de desarrollo de nuevas interfaces y contenidos que por medio de la experimentación obtendrá resultados plásticos abiertos a todo el mundo para permitir una nueva vivencia de la obra digital que propone la facilidad de llegar a cualquier parte y por tanto de tener fácil acceso, pero a su vez de generar una experiencia única y personal que llevará a una interpretación del lenguaje de la imagen digital y a su apreciación por parte de los expectadores.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%La producción de obra plástica digital como investigación%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN400310
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx