Proyectos Universitarios
Generación de valor en la cadena agroalimentaria de la leche en el sistema familiar
Valentín Efrén Espinosa Ortiz
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Área de las Ciencias Sociales

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN308613

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Generación de valor en la cadena agroalimentaria de la leche en el sistema familiar

Responsables

Valentín Efrén Espinosa Ortiz

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IN308613

Dependencia participante

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Sociales

Disciplina

Economía

Especialidad

Economía

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Los cambios estructurales de la economía y de la sociedad, con la aparición de nuevos problemas sociales relacionados con una nueva sensibilidad con el medio ambiente, a las nuevas tendencias en la nutrición y la salud, a una mejor garantía de la seguridad alimentaria, y una necesidad de calidad de vida; han producido nuevos patrones de consumo, orientados hacia una creciente demanda de valores tangibles e intangibles. Por esto, la necesidad de reconocer el valor social de las externalidades positivas de la agricultura, resulta de suma importancia. La presente propuesta pretende centrarse en el estudio de la formación de valor, con la posterior aplicación y adquisición del mismo, evidenciando la modificación, en los últimos años, del papel del agricultor y de las nuevas funciones a las cuales es llamado, especialmente, en la difícil tarea de "redefinir" su trabajo y conocer su papel en la sociedad. Por tanto es importante conocer nuevas oportunidades en dos direcciones: el mercado y las políticas. Con lo anterior el proyecto está destinado a validar, a través de un análisis comparativo, un nuevo enfoque teórico y metodológico para la interpretación de los procesos de transformación de las empresas agrícolas en la dirección del multi-valor de la empresa. Esto, con el fin de hacer una contribución, tanto teórica como política, al análisis de las estrategias de reposicionamiento competitivo de las unidades agrícolas modernas y a las cadena agroalimentaria de la leche, una evaluación de los planes y de las diferencias geo-económicas y estructurales de producción, así como del territorio, que afectan a la formación de valor. Con este fin, el proyecto pretende estudiar los modelos de la actividad agropecuaria y los procesos de creación de valor en la multifuncional de la misma, específicamente en la cadena agroalimentaria de la leche, a la luz de los nuevos escenarios competitivos, político e institucional; por lo cual se establece como objetivo principal validar, a través de un análisis comparativo, un enfoque teórico y metodológico para la interpretación de los procesos de transformación de las empresas agrícolas en la dirección del multi-valor de la empresa. Para lo cual se propone una metodología basada en dos macro elementos: un análisis de información documental sobre los enfoques teóricos para la evaluación de la multifuncionalidad en la actividad agropecuaria y la evolución del sistema agroalimentario de la leche en unidades de producción familiar, y un análisis empírico dirigido a la aplicación de las ventajas territoriales, diversificadas por el tipo de comercio y de la agroindustria. Los resultados deben permitir generar un modelo interpretativo de los tipos de explotación multifuncional de los sistemas existentes y de la cadenas agroalimentaria de la leche específicamente en el sistema familiar, y el papel desempeñado por ellos en vista de los diversos mecanismos sociales, económicos y ambientales, así como territoriales, en realidades geográficamente y económicamente, muy diferentes en la creación de valor.

Contribución

El proyecto está destinado a proponer un enfoque a través de una metodología que coadyuve a evaluar los procesos de transformación de las empresas en la cadena agroalimentaria de la leche en la dirección del multi-valor de la empresa. Esto, con el fin de hacer una contribución, al análisis de las estrategias de reposicionamiento competitivo de las unidades agropecuarias lecheras a nivel familiar y a las cadenas agroalimentarias, una evaluación de los planes y de las diferencias geo-económicas y estructurales de producción, así como del territorio, que afectan a la formación de valor. Con este fin, el proyecto pretende estudiar nuevos modelos de la actividad agropecuaria de la cadena lechera familiar y los procesos de creación de valor en la agricultura multifuncional, a la luz de los nuevos escenarios competitivos, político e institucional. Los resultados de la investigación deben permitir generar un nuevo modelo interpretativo de los tipos de explotación multifuncional de los sistemas existentes y de la cadena agroalimentaria de la leche específicamente investigadas, y el papel desempeñado por ellos en vista de los diversos mecanismos sociales, económicos y ambientales, así como territoriales, en realidades geográficamente y económicamente, muy diferentes en la creación de valor. Los resultados podrán ser una herramienta útil para generar futuras hipótesis científicas (incluso interdisciplinarias) y para generar directrices en la política, destinadas a “repensar” la relación entre los sistemas agroalimentarios en el contexto ambiental, social, económico e institucional; orientando los sistemas y las cadenas agroalimentaria de la leche a nivel familiar hacia una producción óptima con sustentabilidad, como una palanca estratégica para la creación de valor.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Generación de valor en la cadena agroalimentaria de la leche en el sistema familiar%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN308613
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: