![]() |
Facultad de Psicología
Área de las Ciencias Sociales
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN306309
Datos del proyecto
Predictores del desempeño académico en estudiantes de nivel medio superior
María del Carmen Susana Ortega Pierres
2009
IN306309
Facultad de Psicología
@keywords@
Área de las Ciencias Sociales
Psicología
Psicología Educativa y Desarrollo
@modality@
Predictores del Desempeño Académico en Estudiantes de Nivel Medio Superior Síntesis del proyecto Diversas investigaciones a nivel internacional ubican al desempeño académico como una temática central en el ámbito educativo. Múltiples estudios a nivel internacional muestran que aun cuando numerosos estudiantes logran un buen desempeño, muchos de ellos presentan rezago escolar. Basados en estas evidencias, diferentes investigadores han buscando indagar aquellos factores que inciden en el éxito y fracaso académico. Una forma de abordarlos de manera conjunta es considerándolos como dos polos de un mismo fenómeno, estudiándolos a través de variables relacionadas con éxito académico y la persistencia de los estudiantes en la escuela, lo que a la vez permitiría conocer la contraparte. Dentro de la psicología la motivación al logro ha sido considerada como una de las variables más relevantes relacionadas con éxito académico. Asimismo, se han identificado diversos factores y relaciones entre factores con diferentes niveles de importancia, ligados a la motivación al logro, diferenciándose entre individuales, familiares y escolares, enfatizándose la importancia de investigarlos de manera conjunta. En México son escasos los estudios que buscan estudiar la influencia conjunta de variables a diferentes niveles, relacionadas con la motivación al logro y el desempeño académico. En este proyecto, el estudio conjunto de algunas variables individuales (motivación al logro y auto-concepto académico) familiares (ambiente familiar y apoyo y expectativas educativas de los padres) y escolares (ambiente escolar y apoyo y expectativas educativas de los maestros), señaladas en la literatura actual como relevantes a este tópico, se plantea como una propuesta de investigación más comprehensiva que permita tener un conocimiento más completo de esta problemática en nuestro contexto. El estudio conjunto de estos factores, así como la identificación de su relación con el desempeño académico (calificaciones escolares, reprobación, trayectoria académica, eficiencia terminal, deserción escolar) permitirá contar con evidencia empírica sobre estas variables en una muestra de adolescentes mexicanos de nivel medio superior, etapa que se considera como un periodo crítico para incidir en esta problemática, permitiendo asimismo hacer algunas propuestas de intervención a las instituciones participantes.
Contribución del proyecto Entre las contribuciones del proyecto pueden mencionarse las siguientes: 1.- Se contará con instrumentos adecuados a nuestra cultura que permitan evaluar los diferentes constructos propuestos, en contextos educativos de enseñanza media superior (metas de logro: maestría vs. ejecución o multimetas; auto-concepto académico; ambiente familiar y apoyo y expectativas educativas en padres; ambiente escolar apoyo y expectativas educativas de los maestros). 2.- Se ampliará el conocimiento en el área de motivación al logro y desempeño escolar (diferenciando entre aquellos factores relacionados con éxito y fracaso) en muestras de adolescentes mexicanos. 3.- Se generará un modelo que contemple la influencia de diversos factores a diferentes niveles, en relación a las metas de logro y desempeño académico (considerando tanto el éxito como el fracaso escolar). 4.- Se aportarán evidencias empíricas que servirán de base para diseñar programas de intervención en el ámbito escolar
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Predictores del desempeño académico en estudiantes de nivel medio superior%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN306309
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx