![]() |
Facultad de Psicología
Área de las Ciencias Sociales
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN302811
Datos del proyecto
Del individuo a la pareja: el papel de las emociones, la comunicación, la atribución y la regulación emocional
Rozzana Sánchez Aragón
2011
IN302811
Facultad de Psicología
@keywords@
Área de las Ciencias Sociales
Psicología
Psicología
a) Proyectos de investigación
El proyecto “Del Individuo a la Pareja: El Papel de las Emociones, la Comunicación, la Atribución y la Regulación Emocional”, representa la continuidad que exige la comprensión del ser humano de lo individual a lo social, ya que en esta ocasión el objetivo del presente es, integrar el conocimiento con el que se cuenta sobre regulación emocional individual y la relación de pareja. Para ello se pretende: a) descubrir los factores psicológicos individuales que interactúan con aquellos pertenecientes al otro miembro de la pareja; dentro de los que destacan: los recursos regulatorios personales como la percepción, expresión y entendimiento emocional y las estrategias de regulación emocional individuales; b) para crear un escenario de mutua comunicación emocional (verbal y no verbal), que elicitará una serie de atribuciones encargadas de dar sentido a la generación de estrategias de regulación emocional compartidas; teniendo como elementos mediadores tanto a la cercanía como a la satisfacción marital percibida. La investigación sobre la temática es escasa a nivel internacional y más en el contexto mexicano, por lo que se considera oportuno y necesario su abordaje, no solo haciendo uso del auto-reporte sino desde el multimétodo, añadiendo técnicas como la observación y la video-memoria así como análisis estadísticos diádicos (p.e. Kenny, Kashy, Cook y Simpson, 2006) poco usuales en investigaciones de este tipo. Este proyecto culminará en un libro que integre la investigación realizada, en artículos y en participaciones nacionales e internacionales que difundan los conocimientos logrados.
Los aportes que puede brindar este proyecto se concentran en dos áreas principales: la teórica y la metodológica, que implican la realización de investigación básica con aplicación del multimétodo, que pretende el conocimiento de procesos psicológicos individuales en interacción que determinan procesos interpersonales que llevan a una vida satisfactoria en pareja._x000D_ _x000D_ 1. Se diseñarán y validarán cinco medidas psicológicas encaminadas a evaluar: comunicación emocional, comunicación no-verbal, auto-divulgación, calidad de la atribución y estrategias de regulación emocional compartidas._x000D_ 2. Se diseñará una situación de laboratorio donde se aplique la técnica de video-memoria para el análisis de las atribuciones en situaciones de fuerte intensidad emocional entre la pareja._x000D_ 3. Se evaluarán los efectos de las variables individuales y de interacción con un modelo específico de análisis diádico que permitirá conocer no solo la perspectiva individual de un proceso interpersonal sino los efectos que tienen las posturas individuales en la del otro miembro de la pareja._x000D_ 4. Se formarán estudiantes y profesores en la línea de investigación a través de servicio social, conclusión de estudios y tesis de licenciatura._x000D_ 5. Se lograrán publicaciones relevantes y serias al respecto del estudio de los procesos subyacentes a la comunicación emocional y la generación de estrategias de regulación emocional compartidas en forma de artículos de investigación, participaciones en foros científicos de difusión de la ciencia y un libro con los hallazgos centrales del proyecto._x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Del individuo a la pareja: el papel de las emociones, la comunicación, la atribución y la regulación emocional%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN302811
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx