Proyectos Universitarios
Relaciones laborales reales vs relaciones laborales formales: balance actual del mundo del trabajo en México
José Alfonso Bouzas Ortíz
Instituto de Investigaciones Económicas
Área de las Ciencias Sociales

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN302013

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Relaciones laborales reales vs relaciones laborales formales: balance actual del mundo del trabajo en México

Responsables

José Alfonso Bouzas Ortíz

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IN302013

Dependencia participante

Instituto de Investigaciones Económicas

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Sociales

Disciplina

Derecho

Especialidad

Derecho laboral y sociología del trabajo

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Pretendemos, en esta investigación detectar y caracterizar el importante desfase que existe entre la norma y la realidad laboral, hecho que atribuimos a cambios estructurales que se han dado; los cambios de la postmodernidad, reconversión, globalización y a procesos de redefinición de las relaciones sociales. En el caso de nuestro país, la distancia entre la norma y la realidad laboral, no obstante ser un fenómeno generalizable al proceso de desarrollo capitalista, adopta características particulares, entre otras razones, por la presencia de variables propias como el corporativismo en las relaciones sociales, el particular subdesarrollo y las pautas culturales propias de nuestra identidad. Éste fenómeno trae problemas de gobernabilidad, falta de legitimidad y confrontaciones sociales importantes, además de frenar el proceso productivo mismo. A su vez también genera un proceso de relaciones sociales con importantes expresiones de fraudulencia, simulación y pérdida de cohesión social. Los conceptos con los que trabajaremos son: - Relaciones sociales laborales. - Normatividad laboral. - Nuevas realidades en el vínculo laboral. - Globalización. - Condiciones de trabajo. - Estado benefactor, estado neoliberal. - Flexibilidad. Estimamos que la solución al problema reclama del concurso de todos los sujetos involucrados y deberá ser resultado de puntos de convergencia que respondan a los grandes intereses comunes y por ningún motivo podrá ser la voluntad unilateral. En el mundo occidental el debate y los ejercicios de solución al respecto (reformas laborales) han sido diversos, con mayor o menor éxito pero sin resultados finales. El tema es de frontera e inminente aporte de reflexiones científicas. Nuestra investigación partirá de los importantes avances que en el tema se han dado a nivel internacional, particularmente en la OIT, revisará las experiencias que se han presentado; España, Chile, Argentina y otros países y revisará las particularidades estructurales y superestructurales de nuestra realidad con la finalidad de formular propuestas de alternativa. Partimos de que flexibilidad de las relaciones laborales debemos entenderla sin que implique degradación del trabajo ya que ello evidencia cualquier cambio menos el de la modernidad.

Contribución

La presente investigación tiene como finalidad contribuir al debate sobre los cambios en el mundo del trabajo, desde la dualidad realidad-formalidad de las relaciones laborales que se presentan actualmente en México y, a partir de ahí: 1) determinar el grado de desfase entre la realidad y la legislación del trabajo, 2) generar nuevos conceptos y categorías que expliquen de forma más acabada las nuevas condiciones del trabajo; y 3) realizar propuestas que acerquen la realidad laboral a las leyes del trabajo sin que ello implique menoscabo de los derechos de los trabajadores.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Relaciones laborales reales vs relaciones laborales formales: balance actual del mundo del trabajo en México%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN302013
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: