![]() |
Instituto de Investigaciones Económicas
Área de las Ciencias Sociales
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN301715
Datos del proyecto
Un enfoque de cópulas para las funciones de producción y sus implicaciones para los modelos micro-fundamentados de cambio tecnológico
Armando Sánchez Vargas
2015
IN301715
Instituto de Investigaciones Económicas
@keywords@
Área de las Ciencias Sociales
Economía
Probabilidad y estadística, microeconomía y crecimiento económico
a) Proyectos de investigación
Se planea desarrollar un enfoque probabilístico para derivar funciones de producción agregadas estocásticas que son útiles para el trabajo de fundamentos de modelos macroeconométricos y de crecimiento económico. Para ello, se propone la utilización de una cópula trivariada con distribuciones marginales pareto-dependientes del capital y del trabajo. El desarrollo de este enfoque permitirá no solo determinar la forma de la función de producción agregada de la economía bajo estudio, sino también ofrecer una explicación teórico-probabilística de los factores que determinan la elasticidad de sustitución de los factores de producción en dicha economía. Adicionalmente, nuestro marco de análisis ofrecerá indicios sobre los elementos que generan crecimiento económico basados en innovaciones de capital o trabajo a lo largo de la ruta de crecimiento balanceado a nivel macroeconómico bajo un enfoque probabilístico.
La principal aportación de esta investigación es mostrar que la forma agregada de la función de producción depende de la elasticidad de sustitución, la cual está completamente determinada por la correlación que hay entre las productividades de los factores (capital y trabajo). Con la finalidad de lograrlo, desarrollaremos un modelo microfundamentado capaz de identificar conjuntamente los parámetros de la función de producción y la frontera tecnológica, basada en la construcción de una novedosa función de cópula trivariada lo suficientemente general para abarcar los resultados seminales de Jones (2005) y and Growiec (2008). En general, se buscará responder las siguiente preguntas de investigación: ¿qué determina la forma de la función de producción global de la economía?, ¿qué determina la elasticidad de sustitución de los factores en la economía? y, ¿qué determina la senda de crecimiento económico balanceado en el largo plazo?.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Un enfoque de cópulas para las funciones de producción y sus implicaciones para los modelos micro-fundamentados de cambio tecnológico%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN301715
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx