![]() |
Instituto de Fisiología Celular
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN227910
Datos del proyecto
La disfunción de las células cromafines adrenales y el desarrollo de la hipertensión en un modelo de hipertensión arterial espontánea en rata. Efecto de la denervación adrenal
Arturo Hernández Cruz
2010
IN227910
Instituto de Fisiología Celular
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biomedicina
Neuroendocrinología
a) Proyectos de investigación
La disfunción de las células cromafines adrenales y el desarrollo de la hipertensión en un modelo de hipertensión arterial espontánea en rata. Efecto de la denervación adrenal._x000D_ _x000D_ La hipertensión arterial sistémica afecta a cerca de un tercio de la población mexicana. De estos pacientes, la gran mayoría sufre hipertensión arterial esencial (de origen desconocido) Una dato importante es que los niveles de catecolaminas circulantes están elevados. Se ha reportado un estado hiperactivo del Sistema Nervioso Simpático como causa de esta desregulacion, aunque recientemente, se ha propuesto que de manera concomitante, podría estar presentándose una disfunción en las células cromafines adrenales, cuya consecuencia sería la liberación excesiva de catecolaminas a la circulación. En este proyecto evaluaremos la excitabilidad, la actividad de los canales de Ca2+ dependientes del voltaje y su regulación, y la homeostasis y dinámica del Ca2+ intracelular de las células cromafines en rebanadas de tejido adrenal de la rata espontáneamente hipertensa (REH), un modelo animal de hipertensión esencial ampliamente utilizado. Intentaremos establecer si las alteraciones funcionales anteceden o secundan al establecimiento de la hipertensión e investigaremos si la denervaciòn quirúrgica de la glandula adrenal previene las alteraciones funcionales de las células cromafines y/o la hipertensión. Los resultados de este estudio podrían aportar información crucial para un mejor entendimiento de los mecanismos patogénicos que subyacen a la hipertensión arterial esencial, y ayudar en la identificación de blancos moleculares y drogas potencialmente útiles para su mejor tratamiento.
La hipertensión arterial sistémica afecta la tercera parte de la población mexicana. De estos pacientes, la gran mayoría sufre hipertensión arterial esencial (de origen desconocido). Una observación importante es que en los pacientes con hipertensión esencial, los niveles circulantes de catecolaminas se encuentran aumentados. Se desconoce el origen de esta disfunción. Se ha reportado un estado hiperactivo del Sistema Nervioso Simpático como una posible causa, aunque también existen datos rcintes que sugieren una disfunción de las células cromafines adrenales que ocasionarían una liberación basal de catecolaminas exagerada. En este trabajo evaluaremos la excitabilidad, la actividad de los canales de Ca2+ dependientes del voltaje y su regulación, y la homeostasis del Ca2+ intracelular de las células cromafines en rebanadas de tejido adrenal de la rata espontáneamente hipertensa (REH), un modelo animal de hipertensión esencial ampliamente utilizado. Inicialmente nos enfocaremos en examinar el curso temporal de estas alteraciones funcionales en relación al establecimiento de la hipertensión, para después investigar si la denervaciòn de la glandula adrenal previene las alteraciones funcionales de las celulas cromafines y/o la hipertensión. Los resultados de este estudio podrían aportar información crucial para un mejor entendimiento de los mecanismos patogénicos que subyacen a la hipertensión arterial esencial, y ayudar en la identificación de blancos moleculares y drogas potencialmente útiles para su mejor tratamiento.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%La disfunción de las células cromafines adrenales y el desarrollo de la hipertensión en un modelo de hipertensión arterial espontánea en rata. Efecto de la denervación adrenal%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN227910
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx