Proyectos Universitarios
Estudio de la nucleologénesis en Giardia lamblia
Luis Felipe Jiménez García
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN227810

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Estudio de la nucleologénesis en Giardia lamblia

Responsables

Luis Felipe Jiménez García

Año de convocatoria

2010

Clave del proyecto

IN227810

Dependencia participante

Facultad de Ciencias

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Biología celular

Especialidad

Núcleo celular

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

El proyecto propone conocer si se presenta el fenómeno de la nucleologénesis en el protozoario parásito unicelular Giardia lamblia (ó G. intestinalis ó G. duodenalis), a través del análisis ultraestructural de la telofase._x000D_ Aunque por mucho tiempo se consideró el único eucarionte sin nucléolo, recientemente se mostró la presencia de este organelo en células de Giardia en la etapa de interfase. De manera interesante además, es el nucléolo más pequeño descrito a la fecha._x000D_ _x000D_ El material nucleolar se desvanece durante la división celular y se reorganiza al final de la mitosis -durante la telofase- en un fenómeno conocido como la nucleologénesis. En éste, se originan estructuras de aproximadamente 500 nm de diámetro, denominadas cuerpos prenucleolares (PNBs), que se fusionan con el organizador nucleolar._x000D_ _x000D_ Se ha descrito la presencia de material nucleolar en células de Giardia en interfase. El presente proyecto propone conocer si este material se organiza en forma de PNBs durante la telofase. El nucléolo de Giardia es similar en tamaño al de los PNBs de otras especies.El proyecto propone un análisis con microscopía electrónica de transmisión utilizando técnicas ultraestructurales específicas para la detección de material nucleolar. Asimismo, se propone paralelamente el análisis de la estructura fina del nucléolo de Giardia y cebolla con microscopía de fuerza atómica, con el fin de caracterizar los PNBs con este instrumento. _x000D_ _x000D_ _x000D_

Contribución

A pesar de haberse descrito recientemente la presencia de nucléolo en células de Giardia en interfase, no se conoce si el material nucleolar se distribuye en la telofase en los cuerpos prenucleolares durante el proceso de nucleologénesis. Este proyecto pretende determinar si hay nucleologénesis en Giardia, lo que complementará que su nucléolo también se forma por medio de ese proceso.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de la nucleologénesis en Giardia lamblia%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN227810
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: