![]() |
Facultad de Química
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN226310
Datos del proyecto
Síntesis de compuestos Au(I) luminiscentes usando ligantes benzimidazoles e imidazoles: Estudios de propiedades estructurales y luminiscentes
2010
IN226310
Facultad de Química
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Química y bioquímica
Química coordinación
a) Proyectos de investigación
Los complejos de oro son interesantes para los químicos, por que ellos tienen aplicaciones potenciales en la ciencia de los materiales, medicina y recientemente, en la catálisis heterogénea y homogénea. Recientemente, ha habido considerable interés en la interacción de Au-Au del complejo dinuclear que involucra propiedades foto-luminiscentes. Además, los complejos que involucran Au(I) y otros iones metálicos con orbitales llenos o parcialmente llenos (closed shell or pseudoclosed shell) generan una nueva clase de materiales luminiscentes que están ganando mucha atención recientemente._x000D_ _x000D_ Para obtener nuevos complejos binuclear de Au(I), elegimos el catión [Au{C(NHMe)2}2]+. Este tipo compuestos no son luminiscentes en solución a temperatura ambiente; sin embargo, estos compuestos imitan luminiscencia cuando baja la temperatura por un baño de N2 líquido. Pero, las sales de [Au{C(NHMe)2}2]+ con varios aniones son luminiscentes en ambas temperaturas tanto condiciones normales y a temperaturas bajas. La luminiscencia de estas sales en disoluciones frías se han atribuido a la misma-asociación del catión a través de interacciones aurofílicas que unen los iones de oro, los cuales son importantes para estudiar. En el presente proyecto, el catión [Au{C(NHMe)2}2]+ se preparará agregando la metilamina a una solución del complejo de isocianuro de metilo como se reporta en la literatura. Similarmente, intentamos reemplazar el compuesto metil amina por los ligantes que contienen compuestos benzimidazoles, imidazoles, piridina y aminas, que son precursores particularmente atractivos para la formación de materiales luminiscentes, subsecuentemente, los ligantes unidos al oro reforzarán el carácter luminescente de los complejos de Au(I) en las regiones de UV visible y cercana._x000D_
Los compuestos propuestos tales como Au{C(NHMe)(NH (CH2)n Bzim)}2]Cl serán nuevas clases de compuestos en química de coordinación que podrían exhibir propiedades interesantes de luminiscencia. Porque las propiedades luminiscentes juegan un papel muy importante en el campo medicinal y energía solar. Las propiedades luminiscentes de estos compuestos serán evaluadas con relación a la estructura de los complejos con las propiedades luminiscentes._x000D_ _x000D_ Los resultados del proyecto serán publicados en revistas arbitradas internacionales._x000D_ _x000D_ También, los estudiantes de licenciatura y posgrados serán graduados._x000D_ _x000D_ Mi grupo de investigadores tiene experiencia en la preparación de ligantes y complejos metálicos, particularmente con ligantes tipo benzimidazoles, imidazoles y piridina. _x000D_ _x000D_ Tengo un buen laboratorio para preparar este tipo de compuestos, por ejemplo los complejos de Au(I) pueden ser preparados adecuadamente. En mi laboratorio, facilidades como una cámara anaerobia, un espectrofotómetro de UV visible, un Potentiostato Galvanostato para realizar voltamperometría cíclica, una Balanza Magnética y un HPLC están disponibles. Otras facilidades como difractómetro de rayos –X y espectrofotómetro fluorescente están disponibles en la USAI de la Facultad de Química. Por consiguiente, el proyecto se llevará a cabo exitosamente._x000D_ _x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Síntesis de compuestos Au(I) luminiscentes usando ligantes benzimidazoles e imidazoles: Estudios de propiedades estructurales y luminiscentes%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN226310
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx