![]() |
Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN224510
Datos del proyecto
Diseño de catalizadores nanométricos basados en oro para la síntesis de químicos finos partiendo de materiales biorrenovables
2010
IN224510
Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Otra
Química fina
a) Proyectos de investigación
El propósito de este proyecto es el de diseñar nuevos catalizadores de oro tamaño de partícula nanométrica soportados sobre óxidos mixtos nanoestructurados con una alta y controlable alimentación de oxígeno en bulto y esclarecer los mecanismos de la oxidación de CO y la reducción de NO. _x000D_ Hasta hace poco tiempo, el oro (Au) no era considerado de particular interés para procesos catalíticos. Las propiedades catalíticas del oro recibieron atención especial desde que Haruta y colaboradores reportaron que el oro de tamaño namométrico, depositado sobre óxidos de metales de transición tales como Fe2O3, TiO2 y Co3O4 es extremadamente activo para la oxidación de CO a temperatura ambiente y reducción de NO. Estas reacciones tienen una gran importancia debida a su aplicación efectiva en el abatimiento de CO y NO, que son los principales agentes de la contaminación atmosférica. La actividad de los catalizadores de oro esta correlacionada con la propiedad del soporte (la habilidad para estabilizar las partículas finas de Au o el de suministrar la activación de moléculas efectivas en la interfase), el método de preparación y particularmente el tamaño de partículas de las especies de oro. Debido a este hecho, para varias reacciones, se han desarrollado recientemente, muchos trabajos en la preparación de partículas de oro ultrafinas sobre la superficie de óxidos metálicos y zeolitas._x000D_ La idea principal de este proyecto es el de preparar nuevos catalizadores de oro soportados sobre óxidos mixtos de Ce-Zr-O de tamaño nanométrico preparados por la técnica de sol-gel. Estos óxidos mixtos se van a estabilizar usando óxido de alúmina como matriz estructural. A. Corma fue el primero en demostrar la alta efectividad de especies de oro sobre ceria nanocristalina. Recientemente, otros investigadores han desarrollado catalizadores de oro, soportados en diferentes óxidos nanocristalinos. Nuestro proyecto puede ser considerado como una nueva etapa en el diseño de nuevos catalizadores de oro, usando mezclas de óxidos con diferentes proporciones de óxidos nanocristalinos. Nosotros vamos a estabilizar el óxido de ceria nanocristalino en una matriz de alúmina, por reemplazo de algunos átomos de Ce por átomos de Zr para mejorar su movilidad de oxígeno y el número de sitios insaturados en la superficie para la efectiva deposición de especies de oro. Ya se han desarrollado, en nuestros trabajos recientes, la preparación del sistema Ce-Zr-Al-O por el método sol-gel, como un soporte efectivo para la preparación de efectivos catalizadores de Pd. _x000D_ Además, en este proyecto se va a estudiar los catalizadores de oro preparados en reacciones catalíticas como la oxidación de CO y reducción de NO. Se van a obtener resultados fundamentales por aplicación de métodos físicos y técnicas cinéticas de resolución temporal para realzar los aspectos mecanísticos en la oxidación de CO y en la reducción de NO sobre catalizadores de oro con una mejora en la movilidad de oxígeno._x000D_ En este proyecto, se propone que, el transporte de oxígeno sea controlado por un fino ajuste de la naturaleza del soporte, usando, diferentes técnicas de preparación (aplicación de diferentes precursores orgánicos e inorgánicos en el procedimiento sol-gel, variación de la razón de componentes y variación de las condiciones de hidrólisis). _x000D_ Además, se evaluará por diferentes técnicas, la interacción mutua Au-soporte por análisis de los catalizadores obtenidos por aplicación de diferentes precursores de oro y variaciones en las técnicas de depósito de oro. _x000D_ El conocimiento a ser obtenido, acerca, de la interfase oro-soporte y su papel en el suministro de oxígeno durante las reacciones catalíticas, en los catalizadores de oro, es muy importante para el desarrollo de nuevos catalizadores que sean más efectivos para la protección del medio ambiente de contaminantes atmosféricos. _x000D_
La principal contribución de este proyecto va as er el Desarrollo de catalizadores basados en oro para la síntesis de químicos finos derivados de materias primas derivadas de la madera a partir de aceite crudo de tallo y turpentina._x000D_ _x000D_ Además se va a contribuir en el conocimiento acerca de la naturaleza de los sitios activos de oro activos y selectivos en reacciones de química fina. _x000D_ _x000D_ Asi, la de formar recursos humanos de alto nivel en este campo (maestría y doctorado)._x000D_ _x000D_ los resultados derivados de este trabajo se planea publicarlos en revistas arbitradas a nivel internacional y presentaciones en congresos relacionados con esta área de la catálisis._x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Diseño de catalizadores nanométricos basados en oro para la síntesis de químicos finos partiendo de materiales biorrenovables%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN224510
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx