![]() |
Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza"
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN222910
Datos del proyecto
Aspectos moleculares y morfológicos en la sistemática del género Padina (Dictyotaceae, Phaeophyceae) en las costas del Pacífico y Atlántico tropical de México
Alejandrina Graciela Ávila Ortiz
2010
IN222910
Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza"
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Botánica
Ficología
@modality@
El género Padina Adanson se ubica taxonómicamente dentro de la tribu Zonarieae y se caracteriza por su forma de abanico y el margen de crecimiento enrollado, protegiendo el meristemo marginal (Bold y Wynne, 1985). Comprende 32 especies reconocidas (Guiry y Guiry, 2009) de las cuales se ha registrado: Padina caulescens Thivy, P. concrescens Thivy, P. crispata Thivy, P. durvillei Bory, P. mexicana var. mexicana Dawson y P. mexicana var. erecta Avila-Ortiz para el Pacífico Tropical de México (González-González, et al., 1996; Avila-Ortiz y Pedroche, 1999 y 2005; Mateo-Cid et al. 2000; Pedroche et al. 2008). Para las costas mexicanas del Golfo de México y Mar Caribe: P. boergesenii Allender et Kraft, P. gymnospora (Kützing) Sonder, P. haitiensis Thivy, P. pavonica (Linnaeus) Thivy, P. perindusiata Thivy, y P. sanctae-crucis Børgesen. (Dreckman, 1998; Díaz-Martín et al.,1998; Littler y Littler, 2000; Ortega et al., 2001; Taylor, 1960). Como consecuencia de la variación morfológica, el estado fenológico que presentan los individuos y descripciones originales confusas o poco informativas, se ha generado confusión en la identidad en algunos de los taxones. Por este motivo se requiere de nueva evidencia que permita confirmar la distinción, presencia y distribución de las especies de Padina para el litoral del Pacífico y Atlántico tropical de México. En este estudio se pretende analizar los caracteres mofológicos de valor taxonómico en combinación con datos moleculares, con la finalidad de obtener información adicional que ayude a la distinción de las especies y la reconstrucción de su filogenia. Para cumplir los objetivos se emplearán ejemplares pertenecientes a las especies de Padina y algunos géneros afines de los cuales, se revisarán sus características morfológicas externas e internas. Por otra parte, se obtendrán secuencias de ADN de regiones de plástido y mitocondria de cada morfoespecie. La información obtenida será sometida a análisis cladísticos, se contrastarán los resultados del estudio morfológico, molecular y combinado. Finalmente, se propondrá una hipótesis taxonómica de las especies de Padina en México con los cambios nomenclaturales necesarios, se someterán las secuencias de las regiones seleccionada a bases de datos en linea (Gen Bank) y se elaborará una clave taxonómica del género para facilitar su determinación.
Este proyecto contribuye al conocimiento de la Sistemática del género Padina en las costas tropicales de México, con la finalidad de proveer las herramientas necesarias para la distinción de las especies y la inferencia de sus relaciones filogenéticas. Se aportará información sobre aspectos fenológicos y morfológicos necesarios para la identificación taxonómica de las especies mexicanas. Así como confirmar su presencia y actualizar su distribución. Se contribuirá a la formación de estudiantes con orientación a la ficología y sistemática.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Aspectos moleculares y morfológicos en la sistemática del género Padina (Dictyotaceae, Phaeophyceae) en las costas del Pacífico y Atlántico tropical de México%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN222910
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx