Proyectos Universitarios
Estudio de transposiciones en compuestos esteroidales y su aplicación a la síntesis de sustancias potencialmente bioactivas
Martín Andrés Iglesias Arteaga
Facultad de Química
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN221911

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Estudio de transposiciones en compuestos esteroidales y su aplicación a la síntesis de sustancias potencialmente bioactivas

Responsables

Martín Andrés Iglesias Arteaga

Año de convocatoria

2011

Clave del proyecto

IN221911

Dependencia participante

Facultad de Química

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Química

Especialidad

Síntesis de esteroides

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

NOTA: LA PAGINA PARA CAPTURA DEL PROYECTO NO PERMITE LA INTRODUCCION DE FIGURAS O ESQUEMAS, ADEMAS DE NO PERMITIR LA INTRODICCON DE LAS REFERENCIAS COMO SUPERINDICE. ASI PUES, SOLO SE HA INTRODUCIDO EN TEXTO CON REFERENCIAS COMO SE SOLICITA EN CADA UNO DE LOS APARTADOS. EL PROYECTO COMPLETO CON SUS FIGURAS Y REFERENCIAS COMO SUPERINDICE SE INCLUIRÁ EN FORMATO ELECTRÓNICO_x000D_ _x000D_ SINTESIS_x000D_ El proyecto estudiará el curso de transposiciones inducidas por diferentes reactivos o condiciones de reacción, tanto en el esqueleto esteroidal como en la cadena lateral. Se evaluará la utilidad de los productos obtenidos en la síntesis de diferentes esteroides bioactivos cuya actividad biológica será estudiada. Se estudiará además la formación de complejos de inclusión de los esteroides a sintetizar con ciclodextrinas, como forma de aumentar su solubilidad en agua y por tanto su biodisponibilidad en ensayos biológicos. Los compuestos serán caracterizados por diferentes técnicas fisicoquímicas que incluyen RMN, Espectrometría de Masas, Difracción de Rayos X de polvo y monocristal, además de las técnicas de Calorimetría de Valoración Isotérmica y Calorimetría Diferencial de Barrido para los complejos de inclusión con ciclodextrinas.

Contribución

Generación de conocimiento._x000D_ _x000D_ El estudio de las reacciones de transposición en el esqueleto esteroidal y la cadena lateral permitirá elucidar aspectos relacionados con el mecanismo de estas. Estos estudios aportarán nuevos métodos de síntesis de utilidad para la trasformación de esteroides en general y en particular para la síntesis de compuestos con potencial actividad biológica como estimuladores de crecimiento vegetal o antitumorales. _x000D_ _x000D_ Los estudios sobre la formación y caracterización de complejos de inclusión con ciclodextrinas contribuirán a la generación de métodos para aumentar la biodisponibilidad de esteroides bioactivos al aumentar la solubilidad de estos en agua._x000D_ _x000D_ Formación de Recursos Humanos._x000D_ _x000D_ Están involucrados dos estudiantes de quinto semestre del Doctorado en Ciencias Químicas que concluirán sus estudios en el periodo que cubrirá el presente proyecto. Varios desarrollarán sus tesis de licenciatura en el marco de este proyecto._x000D_ _x000D_ Colaboración internacional_x000D_ _x000D_ Dentro de este proyecto se iniciará una colaboración con los Drs. Victor Hugo Soto Tellini y Jorge Cabezas Pizarro, catedráticos de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica. El presente proyecto servirá como marco de intercambio de experiencias y materiales de interés para ambas universidades. _x000D_ _x000D_ Difusión._x000D_ _x000D_ Los estudios a realizar deben producir cuando menos dos artículos por año, e igual número de presentaciones en congresos científicos._x000D_

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de transposiciones en compuestos esteroidales y su aplicación a la síntesis de sustancias potencialmente bioactivas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN221911
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: