![]() |
Facultad de Ciencias, Unidad Sisal, Yucatán
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN219713
Datos del proyecto
Efecto de los almidones waxy y del ayuno sobre metabolismo intemediairo hepático de los juveniles del mero rojo Epinephelus morio
Martha Gabriela Gaxiola Cortés
2013
IN219713
Facultad de Ciencias, Unidad Sisal, Yucatán
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Zootecnia, veterinaria y acuacultura
Nutrición acuícola
a) Proyectos de investigación
El presente pruyoyecto de investigación se ha diseñado para responder preguntas de investigacón que se han desprendido de los resultados obtenidos del proyecto 220410. Estas nuevas preguntas están contempladas en el proyecto de tesis doctoral de la M. en C. Ana Castillo recientemente aprobado por el Posgrado de Ciencias del Mar de la UNAM A continuación se presentan dichas preguntas. 1.- ¿Existe actividad glucocinásica en el hígado de los juveniles silvestres de E. morio, de ser así, esta actividad se incrementará en función de la cantidad de amilopectina presente en los almidones waxy (ricos en amilopectina)? 2.- ¿La glucosa fosforilada en los hepatocitos abrirá la ruta glucolítica, glucogénica y la vía pentosa fosfato en los juveniles silvestres de E. morioalumentados con almidones waxy? 3.- ¿Disminuirá la actividad del catabolismo de proteínas y para la vía gluconeogénica (ALAaT y FBPasa), como evidencia de la utilización de la vías glucolíticas en los hepatocitos de peces alimntados con almidones waxy? 4.- ¿La restricción energética, producto del ayuno, disminuirá la actividad de las enzimas clave en la ruta glucolítica (GK, PFK-1 y PK), aumentando la actividad de las enzimas clave del catabolismo de proteínas y enzimas clave de la vía gluconeogénica (ALAaT y FBPasa), en los juveniles silvestres de E. morio? 5.- ¿La realimentación de los juveniles silvestres de E. morio alimentados con la dieta que contenga el almidón que haya reportado los mejores resultados en los ensayos previos, restablecerá la actividad de las enzimas clave de la rutas glucolitíca, glucogénica y la ruta pentosa fosfato? Estas preguntas resumen dos aspectos fundamentales de la nutrción y la fisiología digestivas de los peces marinos, con aplicación directa a la formualción de alimentos balanceados para lograr el cultivo de esta especie, que es de alto valor comercial en a Península de Yucatán y que se encuentra en condiciones de sobrepesca.
El mero rojo es unz especie potencialmente cultivable en la Península de Yucatán, ya que ha demostrado ser altamente adaptable a las condiciones controladas y muy especialmente a la asimilaciñon de alimentos balanceados. Este proyecto aportará elementos de manejo de los carbohidratos dietéticos, especialmente los almidones waxy (ricos en amilopectinas), con la finallidad de determinar los cambios en las actividades de las enzimas clave del metabolismo de la glucosa y los aminoácidos en estos organimsos Por otra parte se pretende estudiar y completar el modelo del metabolismo intermediaro hepático de los juveniles del mero rojo, con un estudios de ayuno prolognado y realimentación con alimentos ricos en carbohidratos comparados con alimento sin carbohidratos, con la finalidad de completar el modelo fisiológico y bioquímico del metabolismo intermediario del hígado. Además se evaluará la curva de glicemia en estos organismos a través d ela evlaución de esta molécula en la sangre de los organismos.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Efecto de los almidones waxy y del ayuno sobre metabolismo intemediairo hepático de los juveniles del mero rojo Epinephelus morio%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN219713
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx