![]() |
Facultad de Estudios Superiores "Cuautitlán"
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN218909
Datos del proyecto
Efecto del estado nutricional sobre la expresión de resistencia a Haemonchus contortus en ovinos infectados experimentalmente
Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz
2009
IN218909
Facultad de Estudios Superiores "Cuautitlán"
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Zootecnia, veterinaria y acuacultura
Parasitología
@modality@
En los ovinos, la expresión de la resistencia a NGE, particularmente a Haemonchus contortus, pudiera ser un mecanismo dependiente del estado nutricional de los animales, en otras palabras, bajo un estado de desnutrición, pudiera revertirse el estado de resistencia al parásito que posea el animal. Por tal motivo, el presente proyecto pretende estudiar si algunos de los mecanismos que se han demostrado inducen resistencia a NGE en los ovinos, se ven alterados cuando el animal padece problemas de desnutrición.
El presente trabajo pretende conocer si el estado de desnutrición en los ovinos Blackbelly resistentes a NGE, altera la expresión de esa resistencia o ésta es una situación independiente del estado nutricional, los resultados obtenidos permitirán definir las condiciones de manejo nutricional de rebaños con resistencia genética a los NGE y aportarán información al conocimiento de los factores del hospedador (ovino) que le permiten resistir más ante desafíos de NGE, principalmente el Haemonchus contortus. De forma indirecta el trabajo permitirá definir si la resistencia a NGE se debe a mecanismos de inmunidad innata o adquirida, siendo la primera mucho más dependiente de un estado de desnutrición. Lo anterior aporta las bases para la selección de animales resistentes con menor variabilidad genética, favoreciendo el contar con animales resistentes independientemente su estado nutricional. También, el trabajo aportará datos sobre las recomendaciones para el manejo de la dieta empleando productos alimenticios de mayor disponibilidad en México. Académicamente, el trabajo permitirá la titulación de tres alumnos de la carrera de médico veterinario zootecnista y la publicación de dos artículos en revistas arbitradas. Además los resultados de la investigación sentarán las bases del desarrollo académico de los profesores participantes en las asignaturas de Clínica Ovina y Caprina, Parasitología y Enfermedades Infecciosas al conceptualizar las estrategias del control de parásitos mediante métodos no farmacológicos.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Efecto del estado nutricional sobre la expresión de resistencia a Haemonchus contortus en ovinos infectados experimentalmente%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN218909
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx