Proyectos Universitarios
Participación de los SNPs rs2180619 y rs1535255 de la región promotora del gen CNR1 en los mecanismos neurobiológicos de supresión y actualización de información durante la ejecución de memoria de trabajo
Alejandra Evelyn Ruiz Contreras
Facultad de Psicología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN217311

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Participación de los SNPs rs2180619 y rs1535255 de la región promotora del gen CNR1 en los mecanismos neurobiológicos de supresión y actualización de información durante la ejecución de memoria de trabajo

Responsables

Alejandra Evelyn Ruiz Contreras

Año de convocatoria

2011

Clave del proyecto

IN217311

Dependencia participante

Facultad de Psicología

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Neurociencias

Especialidad

Genética de la conducta

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Este proyecto busca obtener evidencia sobre la participación del sistema endocanabinoide en los mecanismos de la memoria de trabajo para garantizar su eficiencia. Creemos que participa en dos subprocesos, la capacidad de supresión de información irrelevante y la capacidad de actualización. Recordemos que empleamos memoria de trabajo prácticamente todo el tiempo durante nuestra vigilia. La memoria de trabajo nos permite mantener, manipular y actualizar la información, relacionarla con la almacenada a largo plazo, y dirigirla a un objetivo; por ejemplo, pensar, dar una clase o desplazase de un sitio a otro. Un proceso involucrado en la memoria de trabajo es la capacidad de supresión de información irrelevante. Las personas que muestran una baja capacidad de supresión (i. e., excesiva atención a los distractores) tienen una menor eficiencia en su memoria de trabajo. Otro proceso involucrado en la memoria de trabajo es la actualización, que se refiere a eliminar la información que ya no se ocupa de la memoria y a usar la de reciente adquisición. La memoria de trabajo involucra una amplia red neuronal en que participan diferentes regiones corticales como la corteza prefrontal y la corteza parietal. Diversos sistemas de neurotransmisión regulan la actividad de la corteza prefrontal. Un sistema neuromodulador de estos sistemas de neurotransmisión es el sistema endocanabinoide. Se ha descrito que existe una abundante distribución del receptor a canabinoides 1 (CB1) en la corteza cerebral. Una aproximación para detectar la función del sistema endocanabinoide en humanos vivos en la memoria de trabajo es a través de determinar el correlato funcional entre los polimorfismos del gen CNR1, que codifica para el receptor CB1, y la eficiencia de la memoria de trabajo. En esta investigación nos centraremos en dos polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs, por sus siglas en inglés) que están ubicados en la región promotora del gen CNR1 (rs2180619 y rs1535255). Se eligieron estos dos SNPs debido a que se han identificado como sitios de unión de factores de transcripción y, por lo tanto, regulan el nivel de expresión del CB1. Además, se han descrito alelos de riesgo para la expresión de diferentes conductas como adicción, impulsividad y alta ansiedad para estos SNPs (rs2180619: G; y rs1535255: G). El objetivo del presente estudio es demostrar que los SNPs de la región promotora del gen CNR1 se asocian con una diferente capacidad de supresión durante la ejecución de memoria de trabajo y con la eficiencia para actualizar información en este tipo de memoria, en sujetos neurológica y psiquiátricamente sanos. Nuestra hipótesis es que en aquellos sujetos que porten dos alelos de riesgo en cada SNP (rs2180619: G; y rs1535255: G) tendrán una menor eficiencia en la capacidad de supresión y de actualización que aquellos que no porten al alelo de riesgo.

Contribución

El presente proyecto mostrará la potencial función del sistema endocanabinoide en la memoria de trabajo, a través de la evaluación de dos polimorfismos del CNR1, rs2180619 y rs1535255, ubicados en la región promotora. Particularmente, se evaluará el efecto de estos polimorfismos con la capacidad de supresión de información irrelevante durante la ejecución de memoria de trajo y de la eficiencia para actualizar información en la memoria de trabajo, sugiriendo así una expresión diferencial del CB1. La detección de estos polimorfismos permitirá, en un futuro, proponer programas de entrenamiento (e. g., McNab et al 2009) para mejorar la capacidad de supresión y la eficiencia para actualizar información en la memoria de trabajo; esto se sugiere a partir de la idea de que estos SNPs, al estar ubicados en una región promotora, requieren ser activados por factores de transcripción que dependen de la activación neuronal provocada por la estimulación ambiental.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Participación de los SNPs rs2180619 y rs1535255 de la región promotora del gen CNR1 en los mecanismos neurobiológicos de supresión y actualización de información durante la ejecución de memoria de trabajo%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN217311
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: