![]() |
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN217110
Datos del proyecto
Evaluación y acumulación de metales pesados en erizo rojo (Echinometra lucunter)
Gabriel Núñez Nogueira
2010
IN217110
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Limnología, ciencias del mar y pesquería
Contaminación marina
a) Proyectos de investigación
La especie Echinometra lucunter (Linnaeus, 1758) llega a ser muy común y alcanza densidades elevadas en el sublitoral rocoso por lo que su influencia sobre la comunidad arrecifal es notable. Además de ser considerado un removedor primario de sedimentos y detritus en el mar, ha venido desempeñando un papel muy importante en el ciclo biogeoquímico de los contaminantes químicos, y es por esto se le ha propuesto como indicador y centinela de contaminación por petróleo y metales pesados para las costas (Nodarse, 2001). Por tal motivo en este trabajo se propone estudiar, en condiciones de laboratorio, la capacidad reguladora de metales pesados (Cd, Zn y Ni) en el erizo rojo (Echinometra lucunter) para su utilización posterior como bioindicadores de contaminación costera, así como su vulnerabilidad a la mezcla de cadmio, zinc y níquel. _x000D_ _x000D_ Mediante la evaluación de la capacidad reguladora se podrá determinar el potencial como indicador y mediante la evaluación del efecto tóxico (CL50-96 horas) se podrá determinar la vulnerabilidad y susceptibilidad de la especie. De está forma se definirá si_x000D_ por su resistencia y capacidad fisiológica la especie puede ser indicadora para contaminación de metales en ambientes costeros, como sería el Parque Marino Arrecifal Veracruzano (área natural protegida).
Poder identificar la capacidad del erizo rojo como bioindicador de contaminación costera, para metales pesados y su vulnerabilidad a la mezcla de metales. De está manera se podrá utilizar a la especie en ambientes costeros y áreas naturales protegidas como indicador biológico temprano en la contaminación por metales pesados y de está forma reducir y/o monitorear este tipo de contaminación sin afectar otros recursos marinos de mayor importancia pesquera o socioeconómica.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Evaluación y acumulación de metales pesados en erizo rojo (Echinometra lucunter)%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN217110
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx