Proyectos Universitarios
Efecto de la fragmentación y el disturbio en la diversidad de epífitas vasculares en una selva mediana subcaducifolia
Eloy Solano Camacho
Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza"
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN216813

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Efecto de la fragmentación y el disturbio en la diversidad de epífitas vasculares en una selva mediana subcaducifolia

Responsables

Eloy Solano Camacho

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IN216813

Dependencia participante

Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza"

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Ecología

Especialidad

Ecología y sistemática vegetales

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Se analizará el efecto de la fragmentación y el disturbio en cuatro ambientes contrastantes (vegetación riparia, potreros, cafetales abandonados y áreas conservadas)de una selva mediana subcaducifolia localizada en el municipio de Putla, Villa de Guerrero, Oaxaca. Para el muestreo de epífitas y forofitos, en la vegetación riparia se trazarán transectos, y en los otros tres ambientes se seleccionarán fragmentos con una superficie similar. En estos fragmentos se trazarán cuadrantes con una superficie determinada. Se catalogarán las especies de epífitas y forofitos. Se evaluarán las diversidades alfa y beta. Se ubicarán lo sitios de estudio por medio de Sistemas de Información Geográfica y en cada uno de ellos se medirán variables climáticas como: temperatura, precipitación,evapotranspiración e incidencia de luz solar. Se cuantificarán los siguientes índices de fragmentación: área, área interior, forma, densidad de borde y aislamiento. Para evaluar el efecto del disrtubio en cada sitio de muestreo se cuantificarán: cobertura del dosel, número de árboles vivos y media de su área basal; número de tocones y su área basal y riqueza de forofitos. Con esta información se evaluará el efecto de la fragmentación y el disturbio sobre la diversidad de epífitas vasculares.

Contribución

Este proyecto contribuye al conocimiento de la biodiversidad vegetal de México, país que alberga entre el 10 al 12% de la diversidad biológica mundial, la cual se está perdiendo aceleradamente por los efectos de la alteración antrópica. En las epífitas vasculares se han realizado pocos estudios que evaluen los efectos de la fragmentación y el disturbio de sus hábitats sobre su diversidad. Estos trabajos se han realizado principalmente en bosques mesófilos de montaña,las selvas tropicales han sido poco estudiadas, entre ellas, las medianas subcaducifolias, que en el área donde se realizará este proyecto, han sido transformadas para incorporar sus suelos a la agricultura y la ganadería, principalmente para establecer plantaciones de cafeto y potreros. Los resultados obtenidos explicarán la riqueza de especies en cuatro ambientes trnasformados. Además se analizará cómo la configuración espacial de los fragmentos, aunado al disturbio afectan la diversidad de epífitas vasculares. Además, este proyecto contribuye a la formación de recursos humanos especializados en las áreas de Sistemática, Taxonomía vegetal y Ecolgía, que requiere el país para continuar avanzando en el conocimiento básico de nuestros recursos naturales. Durante su ejecución se incorporarán estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Biólogo, prestadores de servicio social, tesistas de Licenciatura, Maestría y Doctorado. Los resultados de esta investigación serán publicados en revistas nacionales y extranjeras que contribuirán a la difusión del conocimiento sobre los efectos de la fragmentación y el disturbio.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Efecto de la fragmentación y el disturbio en la diversidad de epífitas vasculares en una selva mediana subcaducifolia%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN216813
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: