![]() |
Instituto de Fisiología Celular
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN216709
Datos del proyecto
Formación y evocación de la memoria de reconocimiento: mecanismos celulares en el lóbulo temporal
Federico Bermúdez Rattoni
2009
IN216709
Instituto de Fisiología Celular
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Neurociencias
Neurobiología del aprendizaje y la memoria
@modality@
Este proyecto tiene el objetivo identificar cuales son las estructuras del lóbulo temporal así como los mecanismos celulares que participan en la transformación de los estímulos novedosos en familiares involucrados en la formación de la memoria de reconocimiento. La memoria de reconocimiento es un tipo de memoria declarativa y se ha definido como la habilidad para identificar los eventos previamente experimentados, lo cual es extremadamente importante desde el punto de vista evolutivo. Mediante manipulación farmacológica estudiaremos cual es la participación de algunas de las estructuras del lóbulo temporal a través del sistema colinérgico para la consolidación de la memoria de reconocimiento de objetos y contexto. En la segunda parte del proyecto utilizaremos un marcador celular que cambia con el reconocimiento de la familiaridad de los estímulos, para ello utilizaremos la expresión de un gen que ha sido asociado a la actividad (Arc). Estos cambios en la expresión del gen y la proteína Arc nos ayudaran a identificar los mecanismos y las estructuras implicadas en la transformación de los estímulos de novedoso a familiares.
Se ha identificado al lóbulo temporal como parte fundamental del sistema de memoria declarativa (memoria de reconocimiento). Sin embargo, en la actualidad hay muy poca información acerca de la participación de la corteza insular en la memoria de reconocimiento visual así como de los sistemas de neurotransmisión involucrados en la formación de la memoria de reconocimiento. En este proyecto mediante la manipulación farmacológica abordaremos este tema. Asimismo, la expresión del gen y la proteína Arc será utilizada como una fuerte herramienta de marcaje de actividad neuronal para el reconocimiento de la novedad o familiaridad de los estímulos. Mediante el uso de la técnica de inmunohistoquímica estudiaremos si la corteza insular forma parte de una red neuronal de estructuras temporales implicadas en la memoria de reconocimiento a través de la expresión de Arc. Nuestros datos aportarán información que ayudará a clarificar la contribución que tiene la corteza insular en la formación de la memoria de reconocimiento.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Formación y evocación de la memoria de reconocimiento: mecanismos celulares en el lóbulo temporal%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN216709
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx