![]() |
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN213612
Datos del proyecto
Diversidad de las arañas araneomorfas (Arachnida, Araneae, Araneomorphae) en tres encinares de La Faja Volcánica Transmexicana
Fernando Álvarez Padilla
2012
IN213612
Facultad de Ciencias
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biología, botánica y zoología
Taxonomía
a) Proyectos de investigación
Las arañas representan el séptimo orden más diverso de animales y la mayoría de las especies nuevas están distribuidas en las regiones tropicales. Actualmente la Taxonomía Cibernética combina avances tecnológicos y científicos para dar a conocer la biodiversidad del planeta más rápido y detalladamente que nunca. El conocimiento en México para este grupo de organismos es escaso y la falta de muestreos replicables ha impedido comparaciones entre biotas y estimaciones de riqueza de especies. La gran biodiversidad de La Faja Volcánica Transmexicana para otros grupos de organismos predice un patrón similar para el Orden Araneae; sin embargo, por falta muestreos sistemáticos y replicables esta hipótesis sigue sin ser sometida a prueba adecuadamente. El presente proyecto pretende describir, comparar y estimar la diversidad de arañas araneomorfas en tres encinares de los volcanes: El Pico de Orizaba, La Malinche y El Nevado de Colima. Esta información se pretende dar a conocer mediante publicaciones en revistas científicas indexadas, ponencias en congresos, paginas de Internet y las demás herramientas proveídas por la Taxonomía Cibernética. Finalmente, este proyecto formará a seis estudiantes de nivel licenciatura y dos Maestros en Ciencias, los estudiantes de licenciatura contaran con un apoyo económico durante la realización de sus tesis además de viáticos para salidas al campo y congresos.
El presente proyecto pretende contribuir con el conocimiento de la biodiversidad del Orden Araneae para la FVTM. La biodiversidad de esta región representa un gran potencial para descubrir especies nuevas y contribuir al conocimiento biogeográfico de esta zona. Este proyecto constituiría el primer muestreo sistemático de arañas para la FVTM. Debido a la gran diversidad de ecosistemas que presenta esta faja y la gran diversidad del Orden Araneae, este proyecto concentraría sus esfuerzos en las arañas del Infraorden Araneomorphae (es decir todos los grupos de arañas excepto los migalomorfos) para los encinares de tres volcanes: El Nevado de Colima, La Malinche y El Pico de Orizaba. Estos volcanes se han seleccionados debido a que tienen poblaciones de encinares en buen estado y están incluidos dentro de los nodos para la conservación de esta zona (Miranda & Luna 2006, 2007). _x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Diversidad de las arañas araneomorfas (Arachnida, Araneae, Araneomorphae) en tres encinares de La Faja Volcánica Transmexicana%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN213612
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx