![]() |
Instituto de Biotecnología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN213010
Datos del proyecto
Desarrollo de un biocatalizador para la producción de etileno
María Brenda Valderrama Blanco
2010
IN213010
Instituto de Biotecnología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Bioquímica
Ingenieria de proteínas redox
a) Proyectos de investigación
Una de las líneas de investigación del grupo es el estudio enzimas con centros metálicos que realicen actividades biocatáliticas con potencial biotecnológico. Una de las proteínas modelo que trabajamos es la ACC oxidasa, también conocida como etileno sintasa. La actividad enzimática de la ACCO ha sido estudiada desde hace tiempo por el papel fisiológico que tiene el etileno en la fisiología vegetal, sobre todo en la maduración de frutos._x000D_ El etileno desempeña en nuestra sociedad un papel preponderante en la producción de polietileno y otros polímeros. Actualmente el etileno proviene de la industria petroquímica ya sea como producto de la oxidación parcial de gas natural o por el craqueo de fracciones pesadas como las parafinas. _x000D_ El uso de fuentes renovables de carbono como alternativa al petróleo es un área de enorme importancia y por lo tanto existen un número importante de investigaciones al respecto con diferente enfoques. _x000D_ En este proyecto proponemos estudiar a la ACCO con un enfoque biotecnológico en vistas de reemplazar el proceso de síntésis petroquímica del etileno con un proceso enzimático. _x000D_ A pesar del enorme conocimiento que se tiene sobre la fisiología del etileno en plantas, existen todavía discrepancias sobre el mecanismo molecular de la enzima. Estas discrepancias parecen deberse a diferencias en las fuentes de la enzima y a los métodos utilizados para su evaluación. Adicionalmente, se han reportado inconsistencias respecto al desempeño y estabilidad de la enzima, dos aspectos fundamentales en el diseño de un biocatalizador._x000D_ El objetivo del proyecto es el diseño de una isoforma de ACCO de A. thaliana expresada en E. coli que, mediante métodos de ingeniería de proteínas, presente alto desempeño y estabilidad en la producción de etileno. Como objetivo secundario, se estudiará la utilización del mismo biocatalizador para la síntesis de otros productos mediante la manipulación de la afinidad por sustratos diferentes al ACC._x000D_ _x000D_
Este proyecto pretende contribuir al conocimiento mediante la caracterización de variantes de la oxidasa del ácido amino-ciclo-propiónico con mejor desempeño, estabilidad y afinidad por los sutratos. Como producto de esta faceta se publicarán al menos dos artículos internacionales en revistas indizadas._x000D_ _x000D_ Los resultados de este proyecto serían la prueba de concepto para el desarrollo de una tecnología dirigida a la producción de etileno a partir de fuentes renovables._x000D_ _x000D_ En cuanto a la formación de recursos humanos, esperamos producir una Tesis de Doctorado. _x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Desarrollo de un biocatalizador para la producción de etileno%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN213010
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx