![]() |
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN212912
Datos del proyecto
Muerte celular en testículo de rata prepúber
Gerardo Hebert Vázquez Nin
2012
IN212912
Facultad de Ciencias
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biología celular y microbiología
Citofisiología, muerte celular, biología de la reproducción
a) Proyectos de investigación
El objetivo del proyecto es estudiar la muerte celular en las células de la línea germinal de ratas macho prepúberes y establecer en que tipos celulares se encuentra el mayor número de células en proceso de muerte. Asimismo pretendemos, precisar el tipo de muerte por medio del cual estas células son eliminadas. Además determinaremos si la presencia de estos procesos de muerte se muestran de manera particular en las células o coexisten simultáneamente en una misma célula. Hasta el momento se ha establecido a la apoptosis como la única ruta para la eliminación de las células germinales en los machos, por lo que a traves de esta investigación, pretendemos aportar evidencias de tipo observacional que permitan profundizar en el conocimiento de los mecanismos de muerte involucrados en la eliminación de las células germinales. Al abordar el estudio de los procesos de muerte mediante inmunolocalizaciones a nivel del microscopio óptico y electrónico permitirá definir in situ si los mecanismos de eliminación de las células germinales muestran similitudes con lo ya demostrado por nuestro grupo en ovocitos de rata, en donde los mecanismos de muerte se presentan de manera aislada o de forma simultanea, coexistiendo en algunas ocasiones en un mismo ovocito. _x000D_ _x000D_ El empleo de métodos citoquímicos y de inmunolocalización a nivel de microscopía óptica y electrónica, permitirá un avance importante en el conocimiento de los procesos de muerte celular de las células germinales durante la primera onda espermatogénica, lo cual puede contribuir a la comprensión de los checkpoint durante la proliferación de las espermatogonias, así como del checkpoint paquiténico durante el proceso meiótico._x000D_ _x000D_ En estas investigaciones están involucrados dos profesores titulares “C”, cuatro técnicos académicos y tres estudiantes de licenciatura._x000D_ _x000D_ Se realizará una publicación en una revista internacional del área de la Biología Celular y se contribuirá a la formación de tres estudiantes de licenciatura._x000D_
En la bibliografía se ha reportado la presencia de la muerte celular por apoptosis en diferentes etapas del desarrollo de los organismos, en particular en el testículo de rata. Nuestro grupo de trabajo, ha observado en estudios recientes la presencia de por lo menos dos procesos de muerte celular simultáneos en ovocitos de rata (Escobar et. al. 2008; Vázquez-Nin et. al. 2007; Ortiz et. al. 2006), de aquí la importancia de determinar si éste es un evento que se repite en otros tipos celulares, en especial si en la eliminación de las células durante el desarrollo de las gónadas coexisten diferentes procesos de muerte y no uno solo como se ha propuesto (Escobar et. al. 2008; Vázquez-Nin et. al. 2007; Ortiz et. al. 2006).
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Muerte celular en testículo de rata prepúber%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN212912
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx