![]() |
Facultad de Medicina
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN211912
Datos del proyecto
Papel de las cinasas mitocondriales del sinciciotrofoblasto humano en la síntesis de progesterona
Federico Martínez Montes
2012
IN211912
Facultad de Medicina
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Bioquímica, biología molecular, genética y genómica
Bioquímica de la reproducción
a) Proyectos de investigación
La síntesis de progesterona a partir de colesterol es esencial para el embarazo. El colesterol deber ser transportado del citoplasma a las mitocondrias para su transformación en progesterona. Este transporte requiere de proteínas citoplasmáticas y mitocondriales. _x000D_ _x000D_ Hemos reportado que el flujo del colesterol a la mitocondria depende de proteínas asociadas a la membrana externa mitocondrial (Espinosa-Garcia, 2000) y de los puntos de contacto entre ambas membranas (Uribe, 2003). Demostramos que la interacción entre la HSP60 mitocondrial, la proteína MLN64 y la PKA tipo II son importantes para la esteroidogénesis placentaria (Olvera-Sánchez, 2011); sin embargo, no se ha determinado el mecanismo que emplea el trofoblasto para regular este proceso. Recientemente publicamos que en las mitocondrias aisladas de la placenta humana a término se encuentra una PKA tipo II anclada a las membranas a través de la AKAP-121 (Gómez-Concha, 2011), lo que sugiere una regulación mediada por AMPc. _x000D_ _x000D_ La adición de (32P)-ATP a las mitocondrias demostró la fosforilación de al menos tres proteínas mitocondriales cuyo pesos moleculares son de 46, 42 y 36 kDa. La adición de H89, aunque inhibe a la PKA y la síntesis de progesterona, incrementó la incorporación del 32P a estas proteínas, lo que sugiere la presencia de un conjunto de cinasas además de la PKA tipo II (Gómez-Concha, 2011). Resultados similares se obtuvieron empleando células BeWo, derivadas de coriocarcinoma humano (Maldonado-Mercado, 2008). _x000D_ _x000D_ El objetivo es determinar la participación de las cinasas mitocondriales en la fosforilación de las proteínas mitocondriales y su asociación con la regulación de la síntesis de progesterona, que permitirá entender mejor el proceso del embarazo humano y abrir posibilidades de aplicación clínica.
La placenta humana no ha sido estudiada con detalle a nivel bioquímico. Se desconoce hasta ahora el mecanismo que modula la producción de progesterona. Las alteraciones en la esteroidogénesis que llevan al aborto espontáneo no se conocen con certeza, por lo que los datos que se generen de este proyecto permitirán entender mejor este proceso y serán base para posibles propuestas de tratamiento clínico en padecimientos relacionados con la esteroidogénesis.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Papel de las cinasas mitocondriales del sinciciotrofoblasto humano en la síntesis de progesterona%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN211912
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx