Proyectos Universitarios
Síntesis de esteroides portadores de subestructuras heterocíclicas
Martín Andrés Iglesias Arteaga
Facultad de Química
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN211714

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Síntesis de esteroides portadores de subestructuras heterocíclicas

Responsables

Martín Andrés Iglesias Arteaga

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IN211714

Dependencia participante

Facultad de Química

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Química

Especialidad

Síntesis de esteroides

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Este proyecto explorará la síntesis de esteroides portadores de subestructuras heterocíclicas. La metodología de trabajo está basada en diferentes reacciones de ciclación que incluyen:  Ciclación en a-acetoxicetonas para obtener butenolidas.  Reacciones de hidratación-ciclación en alquinoles para obtener hemicetales cíclicos.  Reacciones de ciclación 5-exo-dig y 6-endo-dig catalizadas por metales de transición en alquinoles para obtener hemicetales y cetales cíclicos.  Reacciones catalizadas por metales de transición en alquindioles para obtener espirocetales.  Reacciones de cicloadición 1,3 dipolar entre alquenos y oximas para obtener isoxazolinas.  Reacciones de cicloadición 1,3 dipolar en azido alquinos para obtener triazoles fundidos al núcleo esteroidal.  Reacciones de ciclación a través de radicales alcoxilo en furostanoles para obtener cetales furoespirostánicos. Se estudiarán además reacciones de acoplamiento de ácidos biliares con ácidos heteroarliborónicos que permitirán la incorporación de anillos de furano o tiofeno a la cadena lateral de acido biliares. Durante el proyecto se explorará la reactividad de 23-bencilidenespirostanos y se aplicarán las transformaciones de estos compuestos a la síntesis de furoespirostanos derivados de las unidades de las cefalostatinas. En función de los resultados obtenidos en la síntesis de los compuestos heterocíclicos anteriormente señalados se establecerán contactos para determinar su actividad biológica. Se aplicarán reacciones de degradación de la cadena lateral de sapogeninas esteroidales para obtener análogos de brasinoesteroides con subestructuras heterocíclicas cuya actividad estimuladora de crecimiento vegetal será evaluada. Todos los productos serán caracterizados haciendo uso de RMN y cuando sea posible Difracción de Rayos X.

Contribución

El presente proyecto dará continuidad a las investigaciones que realiza nuestro grupo en la síntesis de esteroides en general y extenderlas a la obtención de compuestos portadores de estructuras heterocíclicas. Este proyecto iniciará nuevas temáticas de investigación en nuestro grupo, que extenderá su actividad al desarrollo de metodologías para la preparación de nuevos esteroides portadores de lactonas, espirocetales, furanos, dihidropiranos, isoxazolinas, triazoles y tiofenos. El empleo de técnicas de RMN y Difracción de rayos X en la caracterización de los compuestos obtenidos aportará datos que permitirán realizar generalizaciones sobre los efectos que producen las variaciones estructurales introducidas, en las propiedades espectroscópicas. La síntesis de nuevos análogos de brasinoesteroides permitirá continuar la búsqueda de compuestos con actividad estimuladora de crecimiento vegetal con potencial aplicación en la agricultura. El desarrollo de nuevas metodologías para la incorporación de subestructuras heterocíclicas al núcleo esteroidal permitirá la obtención de compuestos no descritos en la literatura que pueden producir diferentes efectos biológicos que serán estudiados una vez establecidas las contrapartes adecuadas para estos estudios. Formación de recursos humanos. Forman parte del equipo de trabajo, dos alumnos matriculados en el Postgrado en Ciencias Químicas que están supervisados por el responsable del proyecto y que deben obtener el grado de M. en C. durante la ejecución del mismo. Adicionalmente hay seis alumnos matriculados en las licenciaturas en Química y QFB que forman parte del equipo de trabajo. Se espera que varios de los estudiantes vinculados al proyecto realicen sus servicios sociales, inicien y concluyan sus tesis de licenciatura durante la ejecución del proyecto. Productos Se espera la publicación de dos artículos por año y la presentación de los resultados en congresos nacionales e internacionales.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Síntesis de esteroides portadores de subestructuras heterocíclicas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN211714
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: