![]() |
Facultad de Química
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN211513
Datos del proyecto
Reconstitución de complejos activos de SnRK1 y análisis de su actividad sobre sustratos específicos
Martha Patricia Coello Coutiño
2013
IN211513
Facultad de Química
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Bioquímica, biología molecular, genética y genómica
Transducción de señales
a) Proyectos de investigación
Síntesis del Proyecto El objetivo central del presente proyecto es la generación de vectores multicistrónicos que puedan expresarse en bacterias y ensamblarse como complejos activos con actividad de SnRK1. La generación y purificación de complejos con subunidades diferentes nos permitirá comparar sus características cinéticas utilizando péptidos específicos ó proteínas completas como blancos de fosforilación. Además, en este sistema in vitro, será posible evaluar el papel de alguno de los dominios que se encuentran en las subunidades y conocer si los azúcares pueden unirse al dominio CBD de las subunidades ß y afectar su actividad ó si el AMP, ADP y ATP se unen a la subunidad ? modificando su actividad.
Contribución del Proyecto El área de transducción de señales que involucra la participación de cinasas tipo SnRK1 ha crecido en los últimos años y el número de publicaciones en el tema ha aumentado. Notablemente, el enfoque más utilizado ha sido genético y hay poco conocimiento a nivel bioquímico. El estudio y evaluación en la planta de todos los posibles complejos formados ha resultado muy difícil, por lo que los diferentes efectos que se observan cuando se construyen plantas transgénicas que sobreexpresan alguna de las subunidades del complejo no es fácilmente explicable. Es por ello, que el enfoque planteado en el presente proyecto va a permitir tener un conocimiento básico a nivel bioquímico de las características de estos complejos enzimáticos y de esta forma se podrá incidir a nivel genético en un futuro cercano. Los resultados obtenidos serán de gran impacto porque este enfoque no ha sido abordado antes en células vegetales y tiene el potencial de generar conocimiento novedoso.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Reconstitución de complejos activos de SnRK1 y análisis de su actividad sobre sustratos específicos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN211513
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx