![]() |
Instituto de Investigaciones Biomédicas
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
- Ing. César Núñez Hernández
- L.I. Ivonne García Vázquez
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN210914
Datos del proyecto
Papel de la molécula STAT-1 en la reducción de las células T reguladoras durante la infección aguda por Toxoplasma gondii en el modelo murino
Rafael Simitrio Saavedra Durán
2014
IN210914
Instituto de Investigaciones Biomédicas
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Inmunología
Inmunología
a) Proyectos de investigación
Durante la fase aguda de la infección con T. gondii se observa una disminución en el porcentaje y número de células Treg. Esta reducción espontánea es debido, en parte a una disminución en la producción dee IL-2 por parte de los linfocitos T CD4+ durante la infección.
Hemos observado en nuestro laboratorio que adicionalmente existe una correlación inversa entre la reducción en el número de células Treg y los niveles de IFN-gamma en el suero de los animales infectados. Este resultado sugiere que el IFN-gamma también participa en la reducción de las células Treg. Recientemente observamos que ratones KO para la molécula STAT-1, que señaliza vía el receptor de IFN-gamma, no muestran la reducción de células Treg al ser infectados con T. gondii, lo que apoya la hipótesis que el IFN-gamma sea responsable también de la reducción de las células Treg.
El presente proyecto tiene como objetivo determinar si el IFN-gamma se encuentra implicado también en la disminución del número de células Treg durante la infección. Sin embargo, ya que la molécula STAT-1 también señaliza para otras citocinas (IL-6, IL-12, IL-15, IL-17, IL-22 e IL-27, entre otras), también estudiaremos si alguna de estas citocinas también está implicada en la disminución de las células Treg. Estudiaremos las posibles fuentes de producción de las citocinas identificadas, lo que permitirá ampliar el conocimiento de la respuesta inmune contra T. gondii y los mecanismos reguladores durante la infección.
Las células T reguladoras (Treg) son las responsables de mantener la homeostasis del sistema inmune, y en los últimos años se ha demostrado su participación durante muchas infecciones. El papel de las células Treg en estas últimas es mantener un equilibrio que permita por un lado evitar una respuesta inmune exacerbada que pudiera ser dañina para el huésped y por el otro permitir que el agente infeccioso se mantenga en el organismo el tiempo suficiente para poder generar memoria inmunólogica.
En el caso de la infección con Toxoplasma gondii en la cepa de ratón B6, que es susceptible a la infección, se ha demostrado que hay una reducción transitoria en el porcentaje y número de células Treg durante la infección aguda. Esta reducción se debe en parte a una disminución en la producción de IL-2 durante la infección. Sin embargo, hemos encontrado una correlación inversa entre la reducción de células Treg y los niveles de IFN-gamma, lo cual nos ha llevado a pensar que esta citocina también está implicada en la reducción del número de células Treg in vivo.
La presente propuesta es en realidad continuación del proyecto PAPIIT IN209111, que se encuentra en su último año, y pretende seguir estudiando el papel del IFN-gamma en la disminución de las células Treg durante la infección aguda con T. gondii. Ya tenemos evidencia experimental que apunta a que nuestra hipótesis es correcta, ya que ratones KO para el factor de transcripción STAT-1 no muestran la disminución de células Treg al ser infectados con T. gondii. El seguir estudiando este fenómeno llevará a ampliar el conocimiento de la respuesta inmune contra el parásito y los mecanismos de regulación durante la infección.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). Papel de la molécula STAT-1 en la reducción de las células T reguladoras durante la infección aguda por Toxoplasma gondii en el modelo murino, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En Portal de datos abiertos UNAM (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN210914
Fecha de actualización: 02/08/2019, 12:00:00 a.m.
Fecha de consulta: 27/04/2025, 10:31:13 p.m.
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza@dgapa.unam.mx