![]() |
Facultad de Medicina
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN210010
Datos del proyecto
Inflamación de bajo grado en mucosa colónica en síndrome de intestino irritable y su relación con mediadores locales de la inflamación y estrés psicológico
Max Julio Schmulson Wasserman
2010
IN210010
Facultad de Medicina
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biomedicina
Neuroinmunogastroenterología
a) Proyectos de investigación
El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es considerado tradicionalmente como un trastorno funcional digestivo, sin una “lesión bioquímica o estructural” para explicarlo; sin embargo existe evidencia que relaciona la presencia de un infiltrado inflamatorio leve denominado "inflamación de bajo grado”, algunas citocinas y quimiocinas, así como el estrés psicológico. Dichos trabajos discuten por separado la participación de tales factores, sin embargo no existen estudios que los interrelacionen._x000D_ _x000D_ Esta inflamación de bajo grado en la mucosa colónica de pacientes con SII se presenta sin daño tisular, además de un aumento en las células cebadas en comparación con los controles sanos. Las células cebadas se han relacionado con la intensidad y frecuencia del dolor abdominal en SII, que es el síntoma pivote de la enfermedad, lo cual sugiere que la degranulación de las mismas estimularía las terminales nerviosas para producir el dolor. Por otro lado, se sabe que el estrés psicológico puede estimular la degranulación de células cebadas. Por tanto es plausible pensar que existe una relación entre el nivel de estrés psicológico, la intensidad y actividad del infiltrado inflamatorio en la mucosa colónica y la respuesta intrínseca del paciente con SII a estímulos inflamatorios._x000D_ _x000D_ Nosotros proponemos estudiar en una cohorte de pacientes con SII, la presencia en la mucosa colónica de infiltrado inflamatorio, células cebadas en degranulación y algunas citocinas y quimiocinas señaladas en relación con el SII o con el dolor en otros modelos (IL10, IFNg, IL4, TGFb, TNF, IL1b, IL10, CXCL12, CX3CL1, CCL5 y IL8/CXCL8). Además proponemos relacionar lo anterior con el perfil inflamatorio de citocinas y quimiocinas que secretan las células mononucleares de sangre periférica de estos pacientes en respuesta al estímulo con ligandos de TLR (Pam3Cys, LPS y flagelina). Por último creemos que la activación de las células cebadas y la inflamación, así como la expresión de las citocinas y quimiocinas están en relación con la presencia de estrés psicológico, por lo cual será necesario evaluar a la par el estrés percibido de estos pacientes._x000D_ _x000D_ Estos hallazgos serán a su vez analizados con relación al género y al hábito intestinal predominante._x000D_
El SII ha evolucionado hasta una definición clínica, sin embargo dada su alta prevalencia y las dificultades que presenta para su correcto diagnóstico, es necesario contar con una herramienta biomolecular que permita distinguirlo claramente. Por otro lado y aún con mayor importancia, se encuentra la ausencia en el conocimiento de las causas del padecimiento, que si bien se muestra como multifactorial, tal vez puedan ser delimitables o asociables y nos permitan diseñar estrategias de tratamiento más adecuadas a las existentes._x000D_ _x000D_ La inflamación de bajo grado es tal vez el único cambio estructural descrito en el SII pero su definición es aún ambigua. Además se sospecha que existe un patrón inflamatorio que desencadena y mantiene el SII, sin embargo hasta ahora no se han estudiado en detalle los posibles mediadores. A su vez, este proyecto permitirá analizar si existe una asociación funcional entre el estrés, la inflamación de bajo grado y el SII.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Inflamación de bajo grado en mucosa colónica en síndrome de intestino irritable y su relación con mediadores locales de la inflamación y estrés psicológico%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN210010
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx