![]() |
Facultad de Química
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN209812
Datos del proyecto
Estudio teórico de compuestos con actividad antioxidante
Juan Raúl Álvarez Idaboy
2012
IN209812
Facultad de Química
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Química
Química teórica
a) Proyectos de investigación
En esta investigación se usarán los métodos de la química teórica para estudiar los perfiles de reacción y la cinética de varios compuestos presentes en la dieta humana y que son presuntamente captadores de radicales libres. De esta forma se generará conocimiento básico fundamental para el mejor entendimiento de la actividad antioxidante de una serie de compuestos presentes en la dieta humana. Para ello se estudiará con los recursos de la Química Teórica las reacciones de estos compuestos con varios radicales libres. Se estudiará además la influencia del ambiente circundante en estas reacciones, incluyendo regiones hidrofílicas e hidrofóbicas. Se identificará la importancia relativa de los diferentes mecanismos de acción y su dependencia con el medio, el radical reaccionante y la estructura del anitoxidante. En esta investigación se involucrarán estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado y también se pretende promover estancias cortas posdoctorales. Con todo esto se espera que nuestro grupo continúe dentro de los reconocidos a nivel mundial por los aportes hechos a esta importante temática, directamente relacionada con la salud humana. Así mismo se espera contribuir a incrementar el número de investigadores dedicados a esta área del conocimiento.
Hace sólo unos pocos años era impensable usar las herramientas de la Química Teórica para estos propósitos, sin embargo los recursos de cómputo han evolucionado a un ritmo vertiginoso en las últimas décadas, lo que permite que hoy en día esta rama de la ciencia aporte información vital en la temática. Actualmente es posible estimar la capacidad antioxidantes compuestos químicos, tanto de forma absoluta como relativa, así como hacer predicciones de qué compuestos tendrán mayor actividad antioxidante. _x000D_ _x000D_ El proyecto generará conocimiento básico sobre el estrés oxidativo, en particular sobre el mecanismo de acción y la eficiencia de diferentes compuestos antioxidantes. Esto ayudará a diseñar dietas y suplementos alimenticios mas eficientes en el combate de este mal y las enfermedades asociadas. _x000D_ _x000D_ Los productos serán artículos en revistas internacionales arbitradas e indexadas de prestigio e impacto en el área, tanto de la físico-química como de la ciencia y tecnología de alimentos, así como recursos humanos formados con capacidades y conocimientos para desarrollar este tipo de investigaciones y afines. _x000D_ _x000D_ Los participantes se comprometen a publicar como mínimo 6 artículos en revistas internacionales de alto impacto (dos por año) donde se agradecerá al proyecto de ser financiado y a que se gradúe un estudiante de doctorado interno y uno externo, como mínimo. _x000D_ _x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio teórico de compuestos con actividad antioxidante%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN209812
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx