![]() |
Facultad de Medicina
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN209010
Datos del proyecto
Caracterización y evaluación de la inducción de diferenciación celular de Dafnetina en líneas celulares de tumores sólidos
Fausto Alejandro Jiménez Orozco
2010
IN209010
Facultad de Medicina
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Farmacología y toxicología
Farmacología celular
@modality@
La dafnetina (7,8-dihidroxicumarina) es un metabolito secundario que se encuentra en distintas plantas empleadas en la medicina popular y de consumo humano. Este compuesto tiene: (i) propiedades antiinflamatorias, (ii) propiedades antioxidantes, (iii) induce la diferenciación celular, (iv) inhibe algunas cinasas que participan en la proliferación, y (v) no es sustrato de la glicoproteína P. La mayor parte de las cumarinas simples reportadas en la literatura tienen efecto antiproliferativo que se observa principalmente en líneas de tumores hematopoyéticos. En contraste, la dafnetina es la cumarina dihidroxilada que inhibe con mayor potencia distintos tipos de líneas celulares, tanto de leucemias como de tumores sólidos. Todas estas características parecen indicar que la dafnetina podría ser un agente adyuvante más seguro en el tratamiento de distintos tipos de tumores. Los efectos antiproliferativos y proapotóticos de la dafnetina se han observado in vitro a altas concentraciones (mayores a 200 µM), pero a bajas concentraciones induce otros efectos como diferenciación celular, que potencialmente son de interés farmacológico. Aunque la terapia de diferenciación para tumores de origen hematopoyético en útil en algunos tipos de leucemia, en tumores sólidos los resultados no han sido satisfactorios. Recientemente se ha propuesto el estudio de agentes inductores de diferenciación para la terapia de tumores sólidos. En el presente proyecto se propone por una parte, evaluar in vitro el efecto de diferenciación de la dafnetina en la línea de melanoma murino B16-F10, así como algunas proteínas que participen dicho efecto. Por otra parte proponemos que a partir de esta información se evalúe el efecto de diferenciación celular in vivo en un modelo murino de melanoma que ya estandarizamos en nuestro laboratorio.
Evaluar agentes inductores de la diferenciación en tumores sólidos para su posible asociación con agentes antitumorales empleados actualmente en la quimioterapia. El “ácido retinoico all trans” (ATRA) ha sido utilizado exitosamente en la terapia de algunos tipos de leucemias, pero su uso en el tratamiento de tumores sólidos los resultados han sido muy limitados. Uno de los mecanismos de diferenciación mejor conocidos de los retinoides y de otros agentes inductores de diferenciación, es el incremento de la proteólisis de proteínas, como las ciclina D y las Spk2. Un gran porcentaje de tumores sólidos presenten anormalidades en la vía proteolítica de ciclina D1 y otras proteínas de la fase G1 del ciclo celular. En consecuencia la eficacia de los retinoides en este tipo de tumores es muy limitada. Altas concentraciones (> 10 μM) de fitoestrógenos también inducen diferenciación celular, inhiben cinasas e incrementan la proteólisis de ciclina D1 en varios tipos de tumores sólidos. Sin embargo, por sus efectos estrogénicos observados a bajas concentraciones, el uso de este tipo de compuestos como adyuvantes de radioterapia y de la quimioterapia es muy cuestionado. La dafnetina, a diferencia de otras cumarinas, no tiene efectos estrogénicos e induce diferenciación celular a través de la activación de la cinasa p38. Además produce diversas acciones antiproliferativas en líneas celulares derivadas de epitelios: (i) disminuye la transcripción de ciclina D1 a nivel transcripcional, (ii) inhibe diversas cinasas citoplasmáticas que participan en la proliferación celular, (iii) carece de efectos mutagénicos pero disminuye la síntesis de DNA y (iv) no es sustrato para la glicoproteína P. Estos datos indican que la dafnetina es un agente inductor de la diferenciación que podría ser empleado como adyuvante en la terapia de diferenciación para incrementar la eficacia de la quimioterapia.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Caracterización y evaluación de la inducción de diferenciación celular de Dafnetina en líneas celulares de tumores sólidos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN209010
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx