![]() |
Instituto de Investigaciones Biomédicas
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN207912
Datos del proyecto
Caracterización de los efectos de la sertralina sobre respuestas mediadas por canales cerebrales pre-sinápticos de sodio in vitro y sobre convulsiones inducidas farmacológicamente in vivo
María Sitges Berrondo
2012
IN207912
Instituto de Investigaciones Biomédicas
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Neurociencias
Neuroquímica y neurofisiología
a) Proyectos de investigación
Uno de los desórdenes psiquiátricos más frecuentes, en los pacientes epilépticos es la depresión. Desafortunadamente, algunos antidepresivos parecen agravar las convulsiones. Por lo que el tratamiento de esta comorbilidad de la epilepsia es difícil. La sertralina es un inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina ampliamente utilizado para el tratamiento de la depresión, y cuya administración no está contraindicada en pacientes epilépticos. Sin embargo, un par de estudios electro-fisiológicos, uno en células embrionarias de riñón humano y otro en células de pituitaria de rata en cultivo, indican que la sertralina inhibe las corrientes de Na+ en dichas preparaciones. Varios de los fármacos anticonvulsivos más comúnmente usados en la clínica, controlan la excitabilidad neuronal sincrónica y excesiva asociada a las convulsiones epilépticas reduciendo la permeabilidad de los canales de Na+ sensibles a voltaje. Estos canales, que son fundamentales en la regulación de la actividad eléctrica neuronal, están particularmente concentrados en las terminales nerviosas cerebrales. En estudios previos del laboratorio demostramos que varios de los fármacos antiepilépticos más comúnmente utilizados en la clínica inhibían tanto el aumento en la concentración interna de Na+ como la liberación del neurotransmisor excitador Glu inducidos por activación de los canales pre-sinápticos de Na+ en terminales nerviosas aisladas de diferentes regiones cerebrales. Interesantemente, al explorar el efecto de la sertralina sobre la permeabilidad de los canales cerebrales pre-sinápticos de Na+ nosotros encontramos que en terminales nerviosas aisladas de hipocampo la sertralina también inhibía la permeabilidad de los canales de Na+. Esto nos llevó a investigar el posible efecto de la sertralina sobre modelos animales de convulsiones in vivo. Como encontramos que la sertralina también previene las convulsiones inducidas farmacológicamente in vivo. Por lo que en el presente proyecto pretendemos profundizar esos estudios, ya que servirían para determinar el posible potencial dual de la sertralina como antidepresivo y anticonvulsivo. Para caracterizar los efectos de la sertralina tanto sobre los canales iónicos pre-sinápticos cerebrales in vitro así como sobre las convulsiones en modelos animales in vivo utilizaremos metodologías y estrategias que en estudios previos del laboratorio nos permitieron caracterizar con éxito los efectos de la vinpocetina, un fármaco sin contraindicaciones que actualmente se está probando con éxito en pacientes epilépticos refractarios a los fármacos antiepilépticos disponibles.
La sertralina es un antidepresivo. La depresión es una enfermedad frecuente en los pacientes epilépticos. En trabajos previos de mi laboratorio nosotros hemos caracterizado el efecto de varios fármacos antiepilépticos, incluidos muchos de los más comúnmente utilizados para el control de las convulsiones en los pacientes epilépticos en la clínica, sobre respuestas mediadas por los canales cerebrales pre-sinápticos de sodio en terminales nerviosas cerebrales aisladas in vitro y sobre las convulsiones inducidas farmacológicamente in vivo en modelos animales de convulsiones. Esos trabajos indican que los fármacos antiepilépticos que reducen la liberación de los neurotransmisores cerebrales inducida por activación de los canales cerebrales pre-sinápticos de Na+ in vitro también inhiben las convulsiones inducidas en los modelos animales in vivo. Por otro lado, hallazgos preliminares de mi laboratorio en terminales nerviosas aisladas de hipocampo indican que la sertralina inhibe tanto el aumento en la concentración interna de Na+ como la liberación de Glu inducidos por activación de los canales de sodio, incluso a concentraciones menores que los fármacos antiepilépticos comunes. Por consiguiente, la sertralina puede representar una alternativa potencial para tratar simultáneamente las convulsiones y la depresión en los pacientes epilépticos.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Caracterización de los efectos de la sertralina sobre respuestas mediadas por canales cerebrales pre-sinápticos de sodio in vitro y sobre convulsiones inducidas farmacológicamente in vivo%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN207912
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx