Proyectos Universitarios
Relaciones estructurales entre los determinantes antigénicos de proteínas involucradas en las alergias al maíz y al hule natural y su importancia biológica
Adela Rodríguez Romero
Instituto de Química
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN207613

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Relaciones estructurales entre los determinantes antigénicos de proteínas involucradas en las alergias al maíz y al hule natural y su importancia biológica

Responsables

Adela Rodríguez Romero

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IN207613

Dependencia participante

Instituto de Química

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Química

Especialidad

Bioquímica estructural

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

El tema que planteamos es importante dado que la investigación sobre la respuesta de ciertos individuos con predisposición genética a proteínas alergénicas está muy pobremente desarrollada en nuestro país. La información con la que se cuenta actualmente acerca de las pruebas cutáneas (skin prick tests) y de las vacunas comerciales es que son ineficientes y de baja calidad, por lo que desarrollar este tipo de investigación bioquímica, inmunológica y estructural es relevante. Además, pretendemos obtener anticuerpos como herramientas de diagnóstico médico y de validación del contenido de alérgenos en materiales manufacturados con hule natural, en general, o en productos elaborados con maíz. Por otra parte, existe una tendencia cada vez mayor de caracterizar alérgenos usando proteínas recombinantes, las cuales no han sido completamente validadas comparando con sus contrapartes nativas, lo cual puede tener un significado clínico importante. Este proyecto nos permitirá consolidar la línea de investigación biomédica en el campo de las enfermedades ocasionada por proteínas alergénicas.

Contribución

Contribución del proyecto Uno de los principales objetivos de este proyecto es profundizar en el conocimiento de la estructura de los determinantes antigénicos de proteínas con relevancia en problemas de salud pública del país, como son las alergias. La perspectiva será aportar mejoras en la prevención e inclusive en el tratamiento relacionado con hipersensibilidad de tipo I derivada de alérgenos del maíz y del hule, dos cultivos de importancia en el país. El primero es fundalmental en la alimentación de nuestra población y el segundo tiene un plan de desarrollo para los próximos 13 años en México. Cabe mencionar que a la fecha existen algunos estudios clínicos aislados que reportan población mexicana alérgica a proteínas de ambos cultivos, ya sea por ocupación, contacto directo o por contacto con productos manufacturados y todos estos estudios apuntan a que la tendencia irá en aumento en nuestro país. Por ello contar con las bases moleculares de la interacción alérgeno-anticuerpo, así como el conocer la estructura de los determinantes antigénicos involucrados en esta patología permitirá identificar la relación entre los alérgenos de ambas fuentes para poder diagnosticar o prevenir de manera efectiva el desarrollo de la alergia o bien anticipar un tratamiento, lo que mejoraría sustancialmente la calidad de vida de estos individuos.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Relaciones estructurales entre los determinantes antigénicos de proteínas involucradas en las alergias al maíz y al hule natural y su importancia biológica%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN207613
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: