![]() |
Instituto de Investigaciones Biomédicas
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN207211
Datos del proyecto
Inhibición de la respuesta inmune innata macrofágica por lipoconjugados de la pared de Mycobacterium tuberculosis
Raúl Mancilla Jiménez
2011
IN207211
Instituto de Investigaciones Biomédicas
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biología celular y microbiología
Inmunología
a) Proyectos de investigación
RESUMEN _x000D_ La tuberculosis continúa siendo un problema de salud sobretodo en los países pobres. En la lucha para abatir esta infección se requiere de un mejor conocimiento sobre la patogenia de la infección. Un campo de mucho interés es el de los mecanismos que el bacilo pone en juego para evadir la respuesta inmune del individuo infectado. Se sabe que algunos de las moléculas micobacterianas involucradas en esta estrategia radican en la pared del bacilo. Recientemente hemos realizado estudios preliminares que muestran que dos glicolípidos, la Di-O-aciltrealosa y la Tri-O-aciltrealosas y una lipoproteína de 19 kDa , los tres ubicados en la pared bacteriana, tienen la propiedad de inhibir en macrófagos activados con LPS e IFN-gamma la expresión de la sintasa de óxido nítrico y en consecuencia la producción de óxido nítrico. Estas observaciones son significativas pues IFN-gamma, es una citocina fundamental en la respuesta innata en contra del bacilo de la tuberculosis. Considerando que los lipoconjugados mencionados podrían poseer otras propiedades para subvertir la respuesta inmune, estamos proponiendo este proyecto en el cual estudiaremos además, la producción de citocinas pro y antiinflamatorias y la capacidad del macrófago para llevar a cabo la fusión del fagosoma con el lisosoma. La producción de óxido nítrico y la fusión fagolisosomal son cruciales en la rama efectora de la respuesta inmune innata y el patrón de citocinas, sobretodo la producción de IL-12, tiene que ver con la transición hacia la respuesta inmune adaptativa.
-Se mejorará nuestra infrastructura científica tanto en el aspecto intelectual al participar tecnicos y estudiantes en el proyecto como en el aspecto operacional al poder adquirir equipo y reactivos necesarios._x000D_ _x000D_ -Se contribuirá de manera significativa a un mejor entendimiento de los mecanismos a través de los cuales las micobacterias evaden la respuesta del hospedero._x000D_ _x000D_ -Se dara un Topico Selecto a nivel Doctorado sobre el tema._x000D_ _x000D_ -Se involucrarán directa o indirectamente estudiantes de diversos niveles. Uno de ellos se obtendrá por lo menos el grado de maestro en algunos de los programas de posgrado de la UNAM.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Inhibición de la respuesta inmune innata macrofágica por lipoconjugados de la pared de Mycobacterium tuberculosis%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN207211
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx