Proyectos Universitarios
Cambios epigenéticos del promotor Ppar gamma en cirrosis y cáncer hepatocelular
Victoria Eugenia Chagoya Hazas
Instituto de Fisiología Celular
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN207012

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Cambios epigenéticos del promotor Ppar gamma en cirrosis y cáncer hepatocelular

Responsables

Victoria Eugenia Chagoya Hazas

Año de convocatoria

2012

Clave del proyecto

IN207012

Dependencia participante

Instituto de Fisiología Celular

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Bioquímica, biología molecular, genética y genómica

Especialidad

Biología celular

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

La cirrosis y el cáncer hepatocelular son dos patologías que van en aumento a nivel mundial y en México. En el laboratorio hemos desarrollado un aminoacil derivado de adenosina, el IFC305 (Patente UNAM 207422), el cual ha demostrado tener la capacidad de revertir en la cirrosis, recuperar la función hepática y tener un efecto anticarcinogénico en los modelos de cirrosis experimental con CCl4 y el modelo de cirrosis- cáncer hepatocelular inducido con dietilnitrosamina en ratas. En estudios previos hemos comenzado a caracterizar los cambios epigenéticos que ocurren en ambos modelos experimentales y el efecto que el IFC305 tiene en estos cambios. Dentro de los genes en los cuales nos hemos enfocado está el Receptor activador de la proliferación de peroxisomas-gamma (PPARgamma), el cual tiene un papel muy importante en la patogénesis de la cirrosis y el cáncer. Sin embargo, la relación entre la expresión del PPARgamma y los cambios epigenéticos sobre su promotor en estas patologías no se conocen bien. El objetivo de este proyecto es caracterizar de manera más profunda los cambios epigenéticos del promotor del PPARgamma, tanto en los modelos in vivo de cirrosis y cáncer, como en cultivos primarios de células estelares hepáticas y células de kupffer, las cuales tienen un papel preponderante en ambas patologías y determinar el papel del IFC305 como modulador epigenético. Los resultados obtenidos con este estudio nos permitirán comprender mejor la relación entre la expresión del PPARgamma y los cambios epigenéticos que ocurren sobre su promotor y la manera en que el IFC305 puede estar actuando para proteger al hígado.

Contribución

En base a los antecedentes, el proyecto propone estudiar los cambios epigenéticos en el promotor del Receptor activador de la proliferación de peroxisomas-gamma (PPARgamma) en dos modelos experimentales en rata, así como en cultivos primarios de células estelares hepáticas y células de kupffer, y el papel que pudiera tener el IFC305 como modulador de estos cambios. Los resultados que se obtengan contribuirán: 1) Identificar los cambios epigenéticos que median la regulación de la expresión del PPARgamma en cirrosis y cáncer hepatocelular; 2) Caracterizar el papel del IFC305 como modulador de los cambios epigenéticos del promotor del PPARgamma; 3) Conocer mejor los mecanismos moleculares que están implicados en estas patologías; 4) Formar recursos humanos a nivel licenciatura y doctorado.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Cambios epigenéticos del promotor Ppar gamma en cirrosis y cáncer hepatocelular%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN207012
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: