![]() |
Instituto de Biotecnología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN205411
Datos del proyecto
Estudio de la interacción de la toxina Cry3A con sus receptores en coleópteros
Mario Soberón Chávez
2011
IN205411
Instituto de Biotecnología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Bioquímica, biología molecular, genética y genómica
Estructura y función de proteínas
a) Proyectos de investigación
La bacteria gram-positiva Bacillus thuringiensis sintetiza inclusiones cristalinas durante la fase estacionaria de su ciclo de crecimiento las cuales están compuestas de proteínas denominadas toxinas Cry, caracterizadas por ser tóxicas a diversos insectos importantes para la agricultura y la salud humana, así como a otros invertebrados. Las toxinas Cry producidas por Bacillus thuringiensis son una alternativa para el control de insectos plagas en la agricultura como los insectos coleópteros. Sin embargo el modo de acción de estas toxinas en coleópteros se desconoce en gran parte. El determinar el modo de acción de toxinas Cry en diferentes ordenes de insectos nos permitirá determinar las bases generales de la especificidad y también proponer estrategias para contender con el problema de generación de insectos resistentes a las toxinas Cry._x000D_ El mecanismo de acción de la toxina Cry3A, aún no ha sido bien definido así como tampoco los receptores de membrana involucrados en la toxicidad. A la fecha se han reportado dos posibles receptores para la toxina Cry3A, una metaloproteasa ADAM10 en Leptinotarsa decemlineata y una caderina de T. molitor , sin embargo su participación en el mecanismo de acción de la toxina Cry3A aún no ha sido bien definido. _x000D_ Con respecto a la toxina Cry3A, se analizó su interacción con la toxina Cry3A utilizando un péptido sintético de la secuencia del asa I del dominio II de Cry3A y se demostró que es a través de esta asa que se da la interacción toxina-ADAM10 y que esta interacción favorece la formación de poro de la toxina. _x000D_ El objetivo principal de este proyecto es identificar los receptores involucrados en la toxicidad de la proteína Cry3Aa en Tenebrio molitor y definir el papel del asa 1 en el modo de acción de esta toxina._x000D_
Las toxinas Cry producidas por Bacillus thuringiensis son una alternativa para el control de insectos plagas en la agricultura como los insectos coleópteros. Sin embargo el modo de acción de estas toxinas en coleópteros se desconoce en gran parte. El determinar el modo de acción de toxinas Cry en diferentes ordenes de insectos nos permitirá determinar las bases generales de la especificidad y también proponer estrategias para contender con el problema de generación de insectos resistentes a las toxinas Cry.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de la interacción de la toxina Cry3A con sus receptores en coleópteros%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN205411
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx