![]() |
Instituto de Ecología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN205313
Datos del proyecto
Evaluación de la monogamia serial en el Bobo de Patas Azules
Hugh Michael Drummond Durey
2013
IN205313
Instituto de Ecología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Ecología
Ecología de la conducta
a) Proyectos de investigación
La investigación sobre los sistemas de apareamiento animal se ha enfocado durante los últimos 40 años en la reproducción cooperativa, la poliginia, la poliandria y en las violaciones a la monogamia: la infidelidad de machos y hembras socialmente apareados. Mucho menos atención ha recibido la monogamia serial, un sistema raro en la naturaleza (excepto en las aves) en el cual los mismos dos individuos se reproducen juntos año tras año. Por lo tanto, nuestro entendimiento de los costos y beneficios y, finalmente, la evolución de la monogamia serial es aún limitado. Pretendemos aprovechar una extraordinaria base de datos que abarca los curriculum vitae de miles de bobos de patas azules (Sula nebouxii) en la Isla Isabel y un análisis molecular previo de la paternidad de cientos de crías nacidas en 2011, combinados con nuevas observaciones y experimentos de campo, para poner a prueba las siguientes hipótesis: Permanecer con la misma pareja (1) brinda ventajas de familiaridad, permitiendo un apareamiento mas rápido, anidación mas temprana y mayor éxito reproductivo, (2) reduce el costo de la reproducción y empareja el desgaste reproductivo entre macho y hembra (reflejado en el cambio en su peso corporal y niveles de hematocrito en la sangre). (3) La monogamia serial beneficia al macho (y fortalece la monogamia genética), reduciendo la frecuencia de paternidad extra-pareja (progenie ilegítima). (4) El divorcio puede ser una respuesta demorada a la paternidad extra-pareja o a la reducción en el cuidado de las crías por parte del consorte, pero implica costos en fecha de anidación y éxito reproductivo. Abarcaremos las hipótesis llevando a cabo cinco estudios durante tres años. En las secciones de "Antecedentes", "Hipótesis" y "Metodologia" se presentan de manera separada los cinco estudios.
El escaso entendimiento acerca de los factores que determinan la duración de los lazos de pareja en sistemas de monogamia serial se debe en gran medida a las limitaciones temporales para estudiar periodos de fidelidad que pueden extenderse por varios años y a la falta de apoyo observacional y experimental en poblaciones silvestres. Por ser una población de miles de individuos marcados y monitoreados sistemáticamente desde hace 22 años, los bobos de patas azules de la Isla Isabel ofrecen la rara posibilidad de dar soporte observacional y experimental a datos históricos de fidelidad en una especie de larga vida en su medio natural. En particular, se evaluarán algunas de las hipótesis más relevantes que proponen beneficios de permanecer con la misma pareja social durante eventos reproductivos sucesivos, separando por primera vez los efectos asociados a la edad y la experiencia. Además, se investigarán los factores últimos que afectan la duración de los lazos de pareja a través de la propuesta de nuevas hipótesis, el apoyo en datos moleculares, la realización de cuantificaciones detalladas en campo y probando observacional y experimentalmente los puentes entre mecanismos y funciones de la conducta de pareja. Con este proyecto, el bobo de patas azules, con su favorable combinación de monogamia serial y divorcios frecuentes, se volverá modelo para extender el entendimiento de los sistemas de apareamiento socialmente monógamos a la luz de la teoría de historias de vida y comprender mejor la evolución de los lazos de pareja en los animales.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Evaluación de la monogamia serial en el Bobo de Patas Azules%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN205313
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx