![]() |
Facultad de Medicina
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN205010
Datos del proyecto
Activación de una NADPH oxidasa de hepatocitos por epinefrina. Participación de las subunidades reguladoras
María Magdalena Vilchis Landeros
2010
IN205010
Facultad de Medicina
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Bioquímica
Bioquímica
@modality@
Originalmente la NADPH oxidasa (Nox) se identificó en células fagocíticas donde forma especies reactivas del oxígeno (ERO) que intervienen en la lisis bacteriana. Posteriormente, la detección de ERO en ciertas etapas de la vida de otras células condujo al reconocimiento de Nox en células no fagocíticas. En estos casos, la producción de ERO es mucho menor que en las células fagocíticas y se ha propuesto que pudiera estar participando en procesos de señalización. En nuestro laboratorio, hemos descrito la generación de radicales hidroxilo en hepatocitos tratados con epinefrina. Analizando el origen de este OH., hemos encontrado en preparaciones semipurificadas de membranas plasmáticas de hepatocitos, la actividad de una enzima que al parecer es una NADPH oxidasa. Esta actividad es inhibida por anticuerpos específicos contra la Nox 2. La activación de la Nox por epinefrina comprende la participación de receptores adrenérgicos que una vez activados por sus agonistas disparan la cascada de señalización. Debido a que los receptores adrenérgicos están distribuidos ampliamente en mamíferos y participan en muchas funciones fisiológicas, consideramos de gran interés caracterizar el sistema enzimático (Nox) por medio del cual la epinefrina promueve la generación de ERO y su posible participación en la vía de transducción de estos receptores adrenérgicos en el hepatocito. Para ello, identificaremos las subunidades que forman parte de la Nox de la membrana plasmática del hepatocito y analizaremos cuales de estas subunidades son esenciales para su activación por epinefrina. Posteriormente, estudiaremos como es que la epinefrina puede activar a esta Nox. Analizaremos la participación de proteínas G asociadas a los receptores adrenérgicos, en la activación de esta enzima.
Las NADPH oxidasas son enzimas asociadas a membranas plasmáticas que han sido consideradas como fuente muy importante en la producción de especies de oxígeno reactivas (ERO) estimulada por factores de crecimiento y/o citocinas. Recientemente se ha demostrado que las ERO son importantes en la activación de vías de transducción en diferentes sistemas celulares, es por ello que consideramos de gran importancia estudiar la activación de la NADPH oxidasa del hepatocito por la epinefrina para entender mejor como esta hormona puede regular diferentes funciones del hepatocito a través de la producción de ERO.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Activación de una NADPH oxidasa de hepatocitos por epinefrina. Participación de las subunidades reguladoras%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN205010
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx