![]() |
Instituto de Química
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN204814
Datos del proyecto
Complejos hipervalentes de estaño que contienen ligantes fisiológicamente activos: Síntesis y actividad biológica
Elizabeth Gómez Pérez
2014
IN204814
Instituto de Química
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Química
Inorgánica
a) Proyectos de investigación
El presente proyecto está enfocado a la síntesis de especies moleculares de estaño (IV), particularmente a compuestos hipercoordinados que contienen ligantes derivados de piridoxal y dipéptidos con el propósito de evaluar su actividad biológíca (citotóxica o ati-inflamatoria o ambas) El protocolo incluye los antecedentes introductorios del proyecto, en que se describen los aspectos básicos relacionados con la actividad citotóxica de los compuestos organometálicos de estaño y las aportaciones realizadas por el grupo de trabajo a esta química. Los objetivos de este proyecto son el establecimiento de la influencia en la actividad citotóxica tanto del fragmento orgánico unido al metal como de los sustituyentes del anillo aromático, y la correlación de las propiedades moleculares y fisicoquímicas de los compuestos organometálicos de estaño y su posible relación estructura-actividad. Para lograr estos objetivos se evaluará una serie de parámetros, tales como constantes de resonancia magnética nuclear, coeficientes de partición, distancias interatómicas, entre otras, para analizar las relaciones estructura actividad (SAR) y eventualmente estructura-actividad cuantitativa bidimensional (2D-QSAR). Para alcanzar los ojetivos presentadps anteriormente de sintetizará y caracterizará una serie de compuestos hipercoordinados de estaño (IV) conteniendo ligantes tipo bases de Schiff derivados de piridoxal y dipéptidos. Específicamente se estudiaran los sistemas conformados por las familias de moléculas presentadas en el archivo PDF del protocolo.
La investigación que se llevará a cabo en este proyecto, aportará al conocimiento de la química básica de los compuestos hipervalentes de estaño, el desarrollo de esta propuesta permitirá evaluar la influencia del carácter electrónico de los sustituyentes en las propiedades fisicoquímicas y las modificaciones estructurales que puedan conducir a una relación de estructura-actividad. Otra contribución del proyecto será la de obtener compuestos de estaño con posibles propiedades antineoplásicas, antioxidantes o antiinflamatorias que contribuyan a la elucidación posibles mecanismos de acción de los potenciales fármacos.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Complejos hipervalentes de estaño que contienen ligantes fisiológicamente activos: Síntesis y actividad biológica%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN204814
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx