![]() |
Instituto de Biotecnología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN204112
Datos del proyecto
¿Cómo la mitocondria modula los cambios intracelulares de Ca2+ y pH inducidos por el speract que regula el nado del espermatozoide de erizo de mar?
María del Carmen Beltrán Núñez
2012
IN204112
Instituto de Biotecnología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Fisiología
Fisiología del espermatozoide de erizo de mar
a) Proyectos de investigación
El propósito central de este proyecto es entender cómo la mitocondria modula los cambios intracelulares de Ca2+ ([Ca2+]i) y de pH (pHi) que regulan la movilidad del espermatozoide del erizo de mar. Para esto determinaremos la concentración de Ca2+ ([Ca2+]i) y los cambios en el pH (pHi) intracelulares, así como los cambios en el Ca2+ ([Ca2+]mit) y en el potencial de membrana (Emit) mitocondriales en poblaciones de espermatozoides de erizo de mar y/o en la modalidad de célula única utilizando indicadores fluorescentes. Esto lo haremos en las células estimuladas con speract (decapéptido de la capa externa del óvulo homólogo que regula la movilidad del espermatozoide) pre-expuestas o no a inhibidores mitocondriales para alterar el estado de la única mitocondria (y única fuente de energía ya que en este sistema no hay glicólisis), con que cuenta el espermatozoide de erizo de mar. Además, identificaremos proteínas mitocondriales cuyo patrón de fosforilación cambia con la movilidad de los espermatozoides. Con éste fin, separaremos las proteínas de los espermatozoides inmóviles, móviles o estimulados con speract en geles de dos dimensiones (2D). La identificación la haremos mediante experimentos de ¨western blot¨ utilizando anticuerpos comerciales que detectan sustratos de PKA o sustratos de PKC y espectrometría de masas. Sabemos que tanto PKA como PKC participan en la movilidad de los espermatozoides de erizo de mar.
Los resultados de este proyecto contribuirán a conocer a nivel molecular cómo el espermatozoide de erizo de mar encuentra al óvulo homólogo para fecundarlo. Además, considerando que el aparato que mueve a todos los cilios y flagelos de células eucarióticas está muy conservado, comprender cómo la [Ca2+]i y el pHi regulan el batido flagelar es importante tanto para el espermatozoide como para muchos otros tipos celulares.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%¿Cómo la mitocondria modula los cambios intracelulares de Ca2+ y pH inducidos por el speract que regula el nado del espermatozoide de erizo de mar?%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN204112
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx