![]() |
Instituto de Ecología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN204011
Datos del proyecto
Subfuncionalización de dos genes MADS-box homólogos (AGL14 y AGL19) en el meristemo aéreo de Arabidopsis thaliana
Berenice García Ponce de León
2011
IN204011
Instituto de Ecología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Bioquímica, biología molecular, genética y genómica
Genética molecular de plantas
a) Proyectos de investigación
Las plantas tienen un desarrollo contínuo y plástico a lo largo de su ciclo de vida gracias a que mantienen meristemos apicales post-embrionariamente en la raíz y en el tallo, a partir de los cuales se diferencían todos los demás órganos. En el caso de Arabidopsis thaliana, los procesos moleculares que ocurren durante las transiciones de un meristemo vegetativo a uno reproductivo son fundamentales para que la planta pueda completar su ciclo de vida. Los factores transcripcionales MADS-box son esenciales tanto en la transición a la floración, en el mantenimiento de ambos meristemos apicales: el de inflorescencia (indeterminado) y el de flor (determinado) y en la identidad de los meristemos que dan lugar a los órganos florales. Pese a la gran cantidad de información que existe para cada uno de estos procesos, aún sigue siendo parcial y en algunos casos controvertida, en parte debido a la redundancia funcional y la promiscuidad de las proteínas con dominio MADS._x000D_ En este proyecto indagaremos la participación de dos genes MADS-box, AGL14 y AGL19, así como las proteínas para las cuales codifican, en la transición a la floración y en el mantenimiento de los meristemos apicales, como continuación del trabajo que hemos venido realizando en los últimos cinco años. A este respecto, sabemos por nuestros datos y los de otros, que AGL14 parece ser parte de un complejo integrador relacionado con el fotoperiodo y que AGL19 está implicado en la respuesta de Arabidopsis a la vernalización, ahora nos proponemos conocer cómo llevan a cabo estos procesos. Así mismo, queremos demostrar la participación de cada uno de ellos en los meristemos apicales en los que hipotetizamos que AGL14 participa en el meristemo de inflorescencia manteniendo el estado proliferativo de éste, mientras que AGL19 se mantiene en el meristemo floral posiblemente como otro regulador de LEAFY o como uno corregulador de éste para promover la expresión de los genes de identidad de los órganos florales (los llamados genes ABC). Analizaremos los posibles complejos protéicos que se forman en presencia de AGL14 y/o AGL19 bajo diferentes condiciones de crecimiento que promueven la floración. _x000D_ Por lo tanto, con este proyecto no sólo contribuiremos a complementar el conocimiento existente acerca de la regulación genética de estos procesos de desarrollo, sino que además, haremos una aportación desde el punto de vista evolutivo de la posible subfuncioanlización de estas dos proteínas homólogas, muy posiblemente a un nivel de regulación post-traduccional que implica la formación de multímeros diferentes en respuesta a las condiciones de crecimiento externas._x000D_
Este proyecto contribuirá al entendimiento de la regulación genética que interviene en la transición de un meristemo vegetativo a uno reproductivo en las plantas y a la coexistencia de los meristemos apicales (inflorescencia y de flor), colocando dos nuevos genes MADS-box en una red de regulación que integra las vías de señalización ambientales e internas de la planta. De forma relevante, de confirmarse nuestra hipótesis sobre la subfuncionalización de AGL14 y AGL19, será una aportación al conocimiento evolutivo de estas proteínas de reciente duplicación. También se explorarán las interacciones de las proteínas para las cuales codifican in vivo. Estos resultados aportarán conocimiento sobre otro nivel de regulación de estos procesos de desarrollo, que implica la asociación de las proteínas que conforman oligómeros, los cuales pueden discernir la activación de los genes blanco dependiendo del sitio de expresión de las proteínas y las necesidades de las plantas en respuesta a las condiciones ambientales.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Subfuncionalización de dos genes MADS-box homólogos (AGL14 y AGL19) en el meristemo aéreo de Arabidopsis thaliana%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN204011
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx