Proyectos Universitarios
Estudio de factores ambientales, nutricionales e infecciosos que afectan la deposición de pigmento amarillo de Tagetes erecta en la piel del pollo de engorda
Xóchitl Hernández Velasco
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN203910

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Estudio de factores ambientales, nutricionales e infecciosos que afectan la deposición de pigmento amarillo de Tagetes erecta en la piel del pollo de engorda

Responsables

Xóchitl Hernández Velasco

Año de convocatoria

2010

Clave del proyecto

IN203910

Dependencia participante

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Zootecnia, veterinaria y acuacultura

Especialidad

Producción avícola

Modalidad

Ninguna

Síntesis

La tonalidad de la pigmentación amarilla de la piel del pollo es una característica determinante en su comercialización y aceptación por parte del consumidor. Obtener niveles de pigmento adecuados en la piel del pollo representa un alto costo para la industria avícola debido a que depende de muchos factores, sin embargo algunos de ellos pueden ser modificados para optimizar las dosis y tiempos de suministro en la dieta, o recuperar el pigmento una vez que este ha sido afectado. Para lo cual se estudiará y analizará el efecto de algunos factores ambientales, nutricionales e infecciosos en la pigmentación de la piel del pollo de engorda. Para cumplir dicho objetivo, se realizará una tesis de licenciatura y dos de maestría: “Efecto de la duración, intensidad y tipo de luz sobre la deposición de pigmento en la piel del pollo de engorda”, “Uso de diferentes programas de adición de pigmento y niveles de energía en la dieta y su efecto en la pigmentación de la piel del pollo de engorda”, y “Efecto de la infección por Eimeria spp en la absorción y deposición del pigmento en piel del pollo de engorda”, respectivamente. Los estudios propuestos persiguen conocer la respuesta de la pigmentación amarilla en la piel del pollo de engorda a factores que lo afectan comúnmente, como la coccidiosis y a factores factibles de ser modificados (dosis, tiempo de suministro, composición nutricional de la dieta, tipo de iluminación), y así contribuir al conocimiento del metabolismo del pigmento en el pollo de engorda. Los resultados obtenidos serán de gran utilidad y aplicación práctica, haciendo el suministro del pigmento en el alimento mas preciso, económico, predecible y específico de acuerdo al género y antecedentes clínicos de las aves.

Contribución

Los estudios propuestos persiguen conocer la respuesta de la pigmentación amarilla en la piel del pollo de engorda a factores comunes (coccidiosis) y factibles de ser modificados (dosis, tiempo de suministro, nutrientes en la dieta, iluminación) y contribuir al conocimiento del metabolismo del pigmento en el pollo de engorda. Los beneficios productivos de los resultados serán de gran utilidad, por su aplicación práctica en el tiempo y dosis de suministro del pigmento en el alimento en forma mas precisa, económica, predecible y específica de acuerdo al género e historia clínica de las aves. Contribución a la formación de recursos humanos Se capacitará a los alumnos de servicio social y tesistas en el manejo de las técnicas y equipo de laboratorio requeridas para llevar a cabo las pruebas que comprende este estudio, para validar las metodologías de modo que se dominen en su totalidad. Se asesorará a los alumnos en el manejo y crianza de las aves, para la toma, conservación y procesamiento de las diferentes muestras, así como en la interpretación y análisis de los resultados. Se financiará las pruebas correspondientes a dos tesis de maestría y una de licenciatura. Actividades académicas - difusión XXXVI Convención anual de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas (ANECA), Lugar por definir, en abril. Congreso de la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal (AMENA), lugar por definir (noviembre). Congreso de la asociación nacional de especialistas del centro de México (AECACEM) en Querétaro, Qro. (Febrero) Poultry Scientific Forum. Atlanta, Georgia (enero). Publicación de los resultados en revistas con arbitraje, congresos y seminarios.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de factores ambientales, nutricionales e infecciosos que afectan la deposición de pigmento amarillo de Tagetes erecta en la piel del pollo de engorda%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN203910
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: