![]() |
Instituto de Ecología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN203814
Datos del proyecto
Implicaciones epigenéticas en respuesta a daño al DNA en Arabidopsis thaliana
María de la Paz Sánchez Jiménez
2014
IN203814
Instituto de Ecología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Bioquímica, biología molecular, genética y genómica
Epigenética
a) Proyectos de investigación
Las plantas tienen una gran capacidad de adaptación a diferentes ambientes, esta plasticidad se debe a que al ser organismos sésiles tienen mecanismos que les permiten reparar o sobre llevar los daños generado por cambios ambientales o por algún tipo de estrés. De ésta manera las plantas pueden adaptarse a vivir bajo ciertas condiciones y en algunos casos trasmitir esta característica a su descendencia. Algunas de las vías de señalización que utilizan las plantas para poder adaptarse han sido descritas y ya se conocen las proteínas que participan en estos procesos. Sin embargo, poco se sabe sobre la importancia que tiene la epigenética en estos mecanismos de respuesta. Por ello este proyecto pretende estudiar la función que tiene la epigenética en los mecanismos de respuesta que se generan frente a un daño al DNA en Arabidopsis thaliana. Para ello, por una parte se estudiará la dinámica de la cromatina durante la inducción de un daño que provoca rupturas de doble cadena en el DNA, estos análisis se enfocarán en determinar los cambios en las marcas de las histonas generados en este tipo de daño. Por otra parte, tenemos y estamos estudiando algunas plantas mutantes deficientes en algunas de las enzimas encargadas en realizar las modificaciones postraduccionales de las histonas (acetilasas y metilasas de histonas), las cuales usaremos para determinar la importancia que tienen estas marcas para que las plantas respondan adecuadamente cuando existe un daño al DNA. La realización de este proyecto aportará datos sobre los mecanismos epigenéticos que determinan la estructura de la cromatina y que utilizan las plantas para responden adecuadamente frente a un estrés o cambios ambientales que provocan daños en el DNA, esto nos permitirá entender mejor la plasticidad que tienen las planta para adaptarse a ambientes adversos.
Este proyecto tendrá contribución en dos aspectos: 1.-Científico. En este aspecto el proyecto aportará datos sobre los mecanismos epigenéticos que determinan la estructura de la cromatina y que utilizan las plantas para responder adecuadamente frente a un daño en el DNA. El conocer estos mecanismos nos permitirá obtener un panorama general sobre la dinámica que tiene la cromatina frente a este tipo de daño, lo que nos ayudará a entender mejor la plasticidad que tienen las plantas para adaptarse a ambientes adversos. 2.- Formación de recursos humanos. Además, este proyecto ayudará a la formación de recursos humanos, ya que se pretende que con este trabajo se gradúe un estudiante de maestría y uno de licenciatura.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Implicaciones epigenéticas en respuesta a daño al DNA en Arabidopsis thaliana%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN203814
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx