![]() |
Instituto de Biotecnología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN203312
Datos del proyecto
Análisis funcional de los reguladores LysR: STY0036, STY0651 y STY3293 en Salmonella entérica serovar Typhi
Ismael Hernández Lucas
2012
IN203312
Instituto de Biotecnología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Bioquímica, biología molecular, genética y genómica
Microbiología molecular
a) Proyectos de investigación
Análisis Funcional de los Reguladores LysR: STY0036, STY0651 y STY3293 en Salmonella enterica serovar Typhi._x000D_ La familia LysR representa el grupo de proteínas reguladoras más abundante en procariontes. Generalmente, estas proteínas constan de 300-350 aminoácidos, poseen en el extremo amino un dominio muy conservado de unión al DNA y en el extremo carboxilo presentan un sitio variable de reconocimiento a un inductor. Los reguladores LysR se encuentran involucrados en diversos procesos biológicos: quorum sensing, fijación de nitrógeno, patogénesis, etc. En Salmonella enterica serovar Typhi, bacteria que infecta exclusivamente al humano provocando fiebre tifoidea, se han identificado mediante bioinformática 34 reguladores LysR, de los cuales solo se han estudiado 7, entre ellos LeuO. Recientemente, nuestro grupo de trabajo ha demostrado mediante proteómica que la sobreexpresión artificial del regulador LeuO afecta la expresión de genes involucrados en la resistencia a fagos, peróxido de hidrogeno y pH; intercambio de solutos; detoxificación y virulencia. Basados en la experiencia adquirida en el estudio del regulador LeuO y en la falta de conocimiento sobre el papel de los reguladores LysR en Salmonella Typhi, iniciamos el estudio de los 27 reguladores LysR no caracterizados hasta el momento. Por lo cual, fusiones_x000D_ transcripcionales de cada uno de los 27 genes fueron realizadas. Estas fusiones se evaluaron en medio mínimo N, el cual simula las condiciones intracelulares del macrófago. Nuestros resultados indican que 21 de estos genes se expresan considerablemente en medio mínimo N, sugiriendo que podrían tener algún papel en la virulencia de Salmonella. Debido a lo anterior, realizamos mutantes independientes en cada uno de estos 21 genes. Posteriormente, la cepa silvestre así como cada una de las 21 mutantes fueron crecidas en medio mínimo N, para obtener extractos totales proteicos, los cuales fueron evaluados mediante geles de dos dimensiones. Los resultados indican que los reguladores transcripcionales STY0036, STY0651 y STY3293 regulan positivamente un número discreto de genes. En este proyecto de investigación proponemos determinar mediante espectrometría de masas los regulones dependientes de los reguladores LysR STY0036, STY0651, STY3293 y establecer los procesos biológicos en los cuales se encuentran involucrados los genes dependientes de estos reguladores LysR. Es importante mencionar que estudios de microarreglos realizados por Erickson demuestran que ortólogos de los reguladores STY0036, STY0651 y STY3293, en Salmonella Typhimurium, se expresan en macrófagos de humanos. Basados en este antecedente y en nuestros experimentos en medio mínimo N, proponemos analizar también el papel de los reguladores STY0036, STY0651 y STY3293 en la infección, replicación y sobrevivencia de Salmonella Typhi en macrófagos. De esta manera determinaremos si los regulones dependientes de estos factores de transcripción se encuentran involucrados en patogénesis. Es relevante mencionar que no existen artículos en la literatura sobre los reguladores STY0036, STY0651 y STY3293, esta propuesta original constituye la primera investigación en la cual se analizaran estos reguladores en patógenos de humanos. Estamos seguros que este proyecto se realizará con éxito y generará conocimiento sobre los reguladores LysR que contribuyen en la virulencia de Salmonella.
Contribución del proyecto._x000D_ _x000D_ Contribuciones científicas._x000D_ En este proyecto de investigación se generará información novedosa sobre el papel funcional de tres reguladores LysR: STY0036, STY0651 y STY3293, en la virulencia de Salmonella Typhi. También se establecerá si cada uno de los reguladores LysR expresados en medio mínimo N se encuentran involucrados en un proceso biológico específico o si existe redundancia funcional. Esto es relevante ya que contribuirá a entender porque los reguladores LysR constituyen los factores de transcripción más abundantes en procariontes. Los datos generados en esta investigación se pueden extrapolar a otros organismos infecciosos debido a que los reguladores STY0036, STY0651 y STY3293 poseen ortólogos en una gran cantidad de patógenos. Debido a lo anterior, estos estudios contribuirán a conocer más sobre los reguladores asociados a la virulencia de bacterias entéricas._x000D_ _x000D_ Formación de recursos humanos_x000D_ En este proyecto se generarán 2 tesis de maestría y una de licenciatura. Además, se avanzará sustancialmente en una tesis de doctorado: dicha tesis no se concluirá con el apoyo solicitado debido a que este donativo es por 3 años._x000D_ _x000D_ _x000D_ Producción científica_x000D_ En este trabajo se publicarán de 2 a 3 artículos científicos durante el periodo financiado._x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Análisis funcional de los reguladores LysR: STY0036, STY0651 y STY3293 en Salmonella entérica serovar Typhi%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN203312
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx