Proyectos Universitarios
La alteración de los transportadores de glucosa como mecanismo de inducción de diabetes tipo 2 por arsénico
Ana María Salazar Martínez
Instituto de Investigaciones Biomédicas
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN201914

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

La alteración de los transportadores de glucosa como mecanismo de inducción de diabetes tipo 2 por arsénico

Responsables

Ana María Salazar Martínez

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IN201914

Dependencia participante

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Medicina y salud pública

Especialidad

Toxicología ambiental

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Estudios epidemiológicos muestran una asociación entre la exposición crónica a arsénico y un aumento en la prevalencia e incidencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2), indicando que el arsénico es un importante factor de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad. La calpaína-10 es una proteasa de cisteína que juega un papel importante en la homeostasis de la glucosa y es inhibida por el arsénico en la célula beta, disminuyendo la secreción de insulina. Además está involucrada en la externalización del GLUT4 en respuesta a la insulina en músculo esquelético y en adipocitos. Sin embargo, se desconoce si el arsénico pudiera estar modulando la translocación de los transportadores de glucosa (GLUTs). El linfocito expresa diversos GLUTs que median el ingreso de la glucosa al interior de la célula. El transporte de glucosa se encuentra disminuido en linfocitos de individuos diabéticos mostrando una menor expresión extracelular de GLUT3 y GLUT4. Por lo que nuestra propuesta plantea que el arsénico podría estar inhibiendo la translocación de los GLUTs a través de la inhibición de calpaína-10. En este trabajo proponemos tratar cultivos de linfocitos humanos con arsénico para evaluar la capacidad del linfocito de responder a cambios en la glucosa extracelular a través de la activación de las calpaínas usando el sustrato tBoc-Leu-Met-CMAC. También se propone evaluar el efecto del arsénico sobre la translocación de los GLUTs en respuesta a cambios en la concentración de glucosa mediante inmunodetección de epítopos extracelulares y citometría de flujo. Con el fin de determinar el papel de la calpaína-10 en la capacidad de responder a cambios en la concentración de glucosa y en la translocación de los GLUTs, se realizará el silenciamiento de la calpaína-10 por interferencia de RNA y se determinarán los mismos parámetros. Con el propósito de evaluar si la calpaína-10 colocaliza con las vesículas que contienen a los GLUTs, se realizará microscopia confocal.

Contribución

Este proyecto aborda dos problemas importantes de salud pública en nuestro país. Por una parte, en México, se ha considerado que más de 16 millones de personas están expuestas a altas concentraciones de arsénico en el agua de bebida y la exposición al arsénico esta asociada a un aumento en la prevalencia de cáncer de piel y cáncer de órganos internos. Recientemente la exposición a arsénico ha sido asociada con diabetes y con enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Por otro lado, la diabetes se ha convertido en el problema más importante de salud en México y las complicaciones asociadas a la enfermedad representan un fuerte deterioro para el paciente y un alto costo económico. Debido a que la interacción entre factores ambientales y genotipos de riesgo es determinante para el desarrollo de este padecimiento, consideramos que la alteración de la homeostasis de la glucosa por los efectos de la exposición a arsénico pudiera conferir susceptibilidad a desarrollar la enfermedad. Por lo tanto, resulta relevante entender los mecanismos a través de los cuales el arsénico interfiere con la homeostasis de la glucosa. Esta propuesta, pretende aportar conocimiento que permitan entender el mecanismo diabetogénico del arsénico.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%La alteración de los transportadores de glucosa como mecanismo de inducción de diabetes tipo 2 por arsénico%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN201914
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: