![]() |
Instituto de Fisiología Celular
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN201812
Datos del proyecto
Análisis del señalamiento intracelular activado por la trombina en la Glía de Müller de la retina: posible participación en la vitreorretinopatía proliferativa
Ana María López Colomé
2012
IN201812
Instituto de Fisiología Celular
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Neurociencias
Neuroquímica
a) Proyectos de investigación
La alteración de la barrera hematorretiniana por trauma, isquemia, anoxia o desequilibrio metabólico se ha establecido como un factor determinante en el desarrollo de enfermedades oculares proliferativas, como la neovascularización subrretinal, la retinopatía diabética, y la vitreorretinopatía proliferativa (VRP). En dichas condiciones, la retina entra en contacto con numerosos compuestos contenidos en el plasma sanguíneo como factores de crecimiento, citocinas, transmisores, etc., Otro de los componentes mayoritarios en el plasma sanguíneo es la trombina, una proteasa de serina que, además de su función en el proceso de coagulación, se ha relacionado con la proliferación celular a través de la modulación de procesos celulares iniciados por la activación proteolítica de los “receptores activados por proteasas” (PARs), acoplados a proteínas G triméricas. Se han identificado cuatro PARs, de los cuales el PAR1, 3 y 4, son activados por la trombina. _x000D_ En nuestro grupo de trabajo, hemos demostrado que las células del epitelio pigmentado de la retina (EPR), uno de los componentes celulares que forman parte de las membranas epirretinales contráctiles que se originan durante el desarrollo de la VRP, responde in Vitro a la estimulación con trombina. En el EPR, la activación de PAR-1 induce la fosforilación de ERK1/2 y la activación de la vía de la PKC, lo que desencadena la inducción de la expresión de la ciclina D1 y la proliferación celular. Asimismo, hemos demostrado que, como respuesta a la estimulación por trombina, las células del EPR adquieren contractilidad y capacidad motriz a través de la expresión y secreción de las quimiocinas MCP-1 y CINC-1/GRO inducida por la activación de la vía de señalamiento de NF-kB y la PKC-zeta._x000D_ Por otra parte, las células de Müller son el principal tipo de glía en la retina de los vertebrados, y juega un papel determinante en el mantenimiento de su estructura, así como en la homeostasis de las neuronas de la retina. Se ha descrito que la activación de las células de Müller (gliosis) en diversas alteraciones patológicas, involucran su proliferación y la activación de vías de señalamiento como la vía de ERK, así como la expresión de algunos marcadores como la proteina ácida fibrilar de la glía (GFAP) y la expresión de la enzima glutamino-sintetasa (GS). Actualmente se desconoce si la trombina podría tener un efecto sobre la proliferación y migración in Vitro de las células de Müller. Dada la participación de las células de Müller en la formación de las membranas epirretinales que generan fuerza contráctil y el consecuente desprendimiento de la retina, abordar la investigación descrita fortalecería el papel fisiopatológico de la trombina como generador de daño a la retina en las lesiones oculares que involucran la ruptura de la barrera hematorretiniana, y permitiría proponer mecanismos farmacológicos y bioquímicos para contrarrestar sus posibles efectos in vivo._x000D_
Estadísticamente, la VRP es la causa principal del fracaso de las cirugías de la retina que se realizan para reparar un daño, por lo que abordar la investigación descrita fortalecería el papel fisiopatológico de la trombina como generador de daño a la retina en las lesiones oculares que involucran la ruptura de la barrera hematorretiniana, y permitiría proponer mecanismos farmacológicos/bioquímicos para contrarrestar sus posibles efectos in vivo._x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Análisis del señalamiento intracelular activado por la trombina en la Glía de Müller de la retina: posible participación en la vitreorretinopatía proliferativa%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN201812
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx