![]() |
Instituto de Biotecnología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN201611
Datos del proyecto
Transformación enzimática de disruptores endócrinos
Rafael Vázquez Duhalt
2011
IN201611
Instituto de Biotecnología
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biotecnología
Biotecnología ambiental
a) Proyectos de investigación
Los disruptores endócrinos (DE) son sustancias xenobióticas que por su similitud estructural con las hormonas, son capaces de alterar las funciones del sistema endócrino causando efectos adversos en la salud de los organismos o su progenie. Los DE son contaminantes de aguas residuales domésticas e industriales. Por los riesgos que representan para el equilibrio ecológico y la salud pública, se ha estudiado ampliamente su eliminación siendo el uso de enzimas de hongos ligninolíticos el método más eficiente. _x000D_ En este proyecto estudiaremos la transformación enzimática de diferentes DE utilizando la lacasa del hongo Coriolopsis gallica. Se propone evaluar in vitro la afinidad de los productos de la transformación enzimática con el receptor del estrogeno 17β-estradiol. Además, se determinará la toxicidad in vivo en peces antes y después del tratamiento enzimático de las aguas contaminadas con DE. El efecto en pez cebra será medido como la inducción de mRNA de vitelogenina. Proponemos la inmovilización de la lacasa en un reactor enzimatico (tipo cartucho)para facilitar la aplicación de este proceso enzimático en la transformación de los DE presentes en las aguas contaminadas y así eliminar los efectos negativos que ejercen estos compuestos sobre los organismos._x000D_
Considerando que los ecosistemas acuáticos son los más susceptibles a una contaminación por disruptores endócrinos, es importante diseñar estrategias tecnológicas que puedan eliminar estos contaminantes antes de que causen daños en las poblaciones. Esto es de especial importancia en los sistemas de producción acuícola, ya que la mayoría de estos están localizados en zonas costeras cercanas a los centros urbanos o en riveras de ríos, también cercanos a centros urbanos. Se evaluará por primera vez la reducción de capacidad disruptora de los contaminates después de una transformación enzimática, tanto in vivo como in vivo, en peces. Se diseñará un cartucho enzimático para la descontaminación de aguas. La información generada en este proyecto permitirá conocer la efectividad de actividad lacasa en la eliminación de la capacidad de alteración endócrina de compuestos contaminantes y por otro lado servirá para diseñar un reactor enzimático de descontaminación especializado en la eliminación de disruptores endócrinos en aguas usadas en acuicultura.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Transformación enzimática de disruptores endócrinos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN201611
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx