![]() |
Instituto de Química
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN201511
Datos del proyecto
Aislamiento, purificación y elucidación de estructuras químicas de péptidos con actividad biológica en Palythoa caribaeorum (Duchassaing de Fonbressin y Michelotti, 1860)
Roberto Alejandro Arreguín Espinosa de los Monteros
2011
IN201511
Instituto de Química
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Bioquímica, biología molecular, genética y genómica
Bioquímica marina
a) Proyectos de investigación
El phylum cnidaria se caracteriza principalmente porque todos sus organismos tienen la capacidad exclusiva de sintetizar organelos urticopunzantes intracelulares, llamados nematocistos, dentro de los cuales se almacenan toxinas que poseen una gran cantidad de substancias de diversa naturaleza química y que utilizan para atrapar a sus presas así como defenderse de sus depredadores. Los cnidarios pertenecen al phylum de animales tóxicos más grande que existe; sin embargo, sus toxinas y venenos no han recibido la misma atención que aquellos de organismos terrestres._x000D_ _x000D_ El presente trabajo tiene como objetivo encontrar péptidos con estructuras novedosas a partir de un cnidario, Palythoa caribaeorum. El organismo será recolectado en un sistema arrecifal mexicano y las toxinas serán aisladas y purificadas mediante distintas técnicas cromatográficas. A los péptidos obtenidos se les realizará una caracterización bioquímica y se elucidarán sus estructuras químicas mediante técnicas como fragmentación por espectrometría de masas (disociación inducida por colisión CID), degradación automática de Edman, dicroísmo circular, resonancia magnética nuclear y cristalografía de rayos X. _x000D_ _x000D_ La actividad biológica del veneno y de las primeras fracciones obtenidas, se evaluará mediante experimentos in vivo en cangrejos, peces y ratones para observar sus propiedades citotóxicas y neurotóxicas. Una vez purificados los péptidos, se realizarán pruebas de hemotoxicidad en eritrocitos así como experimentos electrofisiológicos para evaluar su efecto sobre canales de sodio, calcio y potasio. Finalmente, las toxinas serán aplicadas en distintas líneas celulares para evaluar su posible efecto anticancerígeno y su uso terapéutico potencial._x000D_
Durante el presente proyecto se espera formar a un estudiante de licenciatura y a dos estudiantes de doctorado, en el área de Bioquímica._x000D_ Se espera realizar por lo menos dos publicación en revistas indexadas y de reconocimiento internacional.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Aislamiento, purificación y elucidación de estructuras químicas de péptidos con actividad biológica en Palythoa caribaeorum (Duchassaing de Fonbressin y Michelotti, 1860)%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN201511
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx