![]() |
Facultad de Estudios Superiores "Cuautitlán"
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN200310
Datos del proyecto
Caracterización y comparación molecular de cepas de Bordetella bronchiseptica aisladas del perro y del hombre
Juan Antonio Montaraz Crespo
2010
IN200310
Facultad de Estudios Superiores "Cuautitlán"
@keywords@
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Zootecnia, veterinaria y acuacultura
Bacteriología
a) Proyectos de investigación
Bordetella bronchiseptica (Bb) es una bacteria Gram negativa que puede comportarse como comensal o patógeno del tracto respiratorio de diversas especies domésticas que incluyen al cerdo, perro, gato, conejo. En particular se le asocia con dos síndromes clínicos de importancia veterinaria; Rinitis Atrófica Porcina y Traqueobronquitis Infecciosa Canina. Esta última es un padecimiento que puede afectar a perros de todas las edades, y que se observa con mayor frecuencia en perros confinados (perreras, pensiones, escuelas de entrenamiento, etc), aunque también puede presentarse en animales caseros. En México se ha aislado Bb de perros con signología sugestiva de la enfermedad, y de perros clínicamente sanos._x000D_ Por otra parte, existen reportes de infección y/o enfermedad en el hombre, la mayoría de las veces en individuos inmunocomprometidos; y en estos casos aunque se sospecha que son las mascotas (el perro principalmente) la fuente de infección, este no ha sido demostrado. Tampoco hay datos en cuanto a la posibilidad de que Bb pueda comportarse como comensal en individuos clínicamente sanos que convivan regularmente con mascotas, particularmente perros._x000D_ La hipótesis del proyecto es que cepas de Bb aisladas de perros y de personas son las mismas, de acuerdo a los siguientes criterios taxonómicos y moleculares:_x000D_ a) Secuenciación del gen que codifica para el ARN ribosomal 16S (ARN-16S)._x000D_ b) Patrones moleculares del ADN obtenidos por electroforesis de campos pulsados._x000D_ c) Secuenciación de las regiones 1 y 2 de la pertactina de Bb._x000D_ _x000D_ Para realizar el proyecto se trabajará con lo que denominamos cepas pareadas de Bb, es decir, cepas aisladas de perros caseros y de sus propietarios. _x000D_
El proyecto pretende contribuir a la presunción de que las cepas de Bordetella bronchiseptica aisladas de perros y personas son las mismas. De ser así se fortalece el posible potencial zoonótico de esta bacteria y en consecuencia deben impulsarse medidas sanitarias que puedan prevenir la infección de personas con padecimientos debilitantes (cáncer, SIDA) o ancianas que convivan cotidianamente con perros. Entre estas medidas se pueden encontrar las siguientes: a) la vacunación del los perros contra B. bronchiseptica; b) el monitoreo de los perros para identificar los infectados con B. bronchiseptica y proceder a su tratamiento con antibióticos.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Caracterización y comparación molecular de cepas de Bordetella bronchiseptica aisladas del perro y del hombre%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN200310
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx