![]() |
Instituto de Astronomía
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN123309
Datos del proyecto
Composición química y evolución de estrellas con viento y el gas circunestelar
Leonid Nikitov Gueorguiev Dimitrova
2009
IN123309
Instituto de Astronomía
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Astronomía
Astrofísica
@modality@
Nuestro conocimiento sobre la evolución química del universo esta basado en una serie de modelos de evolución estelar. Estos modelos tienen una amplia gama de parámetros libres y suposiciones las cuales varían entre los diferentes grupos de investigación que los producen. Los resultados respectivos también varían y no es fácil decidir cual modelo es mejor. Una forma de comprobar los resultados de los modelos de evolución es comparar sus predicciones sobre la composición química de los objetos con el análisis de objetos reales. El conocimiento de la composición química de los objetos astronómicos, especialmente a grandes distancias esta basado en la comparación entre modelos numéricos de las condiciones del gas emisor y los espectros reales de los objetos. La confiabilidad de estas determinaciones depende profundamente de la calidad de los modelos. En la primera etapa de este proyecto (“Modelos Autoconsistente Tridimensionles del Gas Ionizado y la Estrella Ionizante” PAPIIT-IN115807) nosotros desarrollamos una nueva técnica de análisis de estrellas caliente rodeados de gas ionizado, ideal para los estudios de estrellas centrales de nebulosas planetarias y el gas que las rodea, asi como para estudiar estrellas masivas rodeadas por regiones HII. Nuestra tecnica esta basada en el uso de modelos auto consistentes para las dos componentes del sistema y de tal forma obtuvimos resultados altamente confiables. En este proyecto proponemos continuar el estudio de los sistemas estrella-gas ionizado pero con acento sobre la composición química de los objetos: como es la relación entre el gas y la estrella, a que etapa de la vida de la estrella el gas fue expulsado y como siguió la evolución estelar después. Planteamos investigar la composición química deducida en diferentes métodos y el problema de la discrepancia de la composición química (ADFs). También trataremos de entender mejor la interacción entre el viento estelar y el gas ionizado, la formación de rayos X y líneas de muy alto grado de ionización. El objetivo de este proyecto es poner a prueba los modelos de evolución estelar en la base de la comparación de sus resultados sobre la composición química de estrellas a fases tardías de su evolución con resultados de análisis de espectros de estos objetos. Este proyecto es continuación del proyecto “Modelos Autoconsistente Tridimensionles del Gas Ionizado y la Estrella Ionizante” PAPIIT-IN115807IN desarrollado por el mismo grupo de investigación.
Las abundancias químicas de los objetos que están en la fase final de su evolución juegan un papel principal en el entendimiento de la evolución de las galaxias. Este proyecto va a contribuir en el mejor entendimiento de los procesos de formación de elementos en las etapas tardías de la evolución de las estrellas y de su mezcla con el medio circunestelar. Hemos desarrollado una técnica única de interpretar los espectros de las nebulosas y de sus estrellas ionizantes y, a partir de esta, construir una imagen mas completa de esta clase de objetos. Esperamos que la base de datos de modelos estelares seria una herramienta indispensable de análisis cual se va a ofrecer a todo usuario interesado y eventualmente sera parte de un observatorio virtual.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Composición química y evolución de estrellas con viento y el gas circunestelar%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN123309
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx