![]() |
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN121809
Datos del proyecto
Caos cuántico: teoría y experimento
Víctor Manuel Velázquez Aguilar
2009
IN121809
Facultad de Ciencias
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Física nuclear y óptica cuántica
@modality@
Este proyecto está dedicado al estudio y caracterización del caos cuántico en diferentes sistemas. Nuestro propósito central es entender la transición del caos cuántico al clásico, usando la analogia existente entre series de tiempo en ambos regímenes. Estudiaremos, en particular, las relaciones existentes entre el tipo de serie de tiempo asociadas con las fluctuaciones de las propiedades fisicas de los sistemas, la invariancia de escala y el comportamiento crítico. Nos interesa hacer un análisis cuidadoso del comportamiento temporal de un gotero sujeto a variación de flujo. El registro temporal de las gotas se hará mediante el uso de un láser. En el caso cuántico analizaremos los niveles de energía nuclear del Ca48, visto también como una serie de tiempo (con la energía jugando el papel correspondiente). Por otro lado, analizaremos también la estadistica de fotones de fuentes de luz con características caóticas (como es el caso para las fuentes térmicas). En este mismo tipo de sistemas ópticos estudiaremos un novedoso procedimiento para la creación de luz caótica a través de fotones creados por cristales no lineales mediante el bombeo con un láser de intensidad variable. En todos estos casos, obtendremos las respectivas series de tiempo. En el caso de los núcleos, consideraremos la secuencia de niveles de energía nucleares, mientras en el caso de los láseres estudiaremos los trenes de fotones producidos en el laboratorio. Para el estudio de las fluctuaciones utilizaremos los espectros de potencias, así como el método conocido como "detrended fluctuation analysis". El objetivo central del proyecto es pues la caracterización del caos cuántico de manera análoga al caso clásico, el análisis de la transición cuántica a clásica y el cálculo de exponentes críticos para los diferentes sistemas.
Este proyecto contribuirá al entendimiento del caos clásico y su transición al caso cuántico en términos de las propiedades de invariancia de escala y criticalidad de los sistemas físicos correspondientes. Nuestra propuesta representa una alternativa para probar la aplicabilidad de nuevos métodos de caracterización del caos cuántico. El proyecto contribuirá al entendimiento de las características cuánticas de la luz y la correlación entre fotones, dependiendo del tipo de fuente utilizada (lineal o no-lineal, y dará un impulso a la experimentación en óptica cuántica. Nuestro proyecto cuenta con estudiantes de doctorado, maestría y licenciatura que tendrán avance o finalización en sus trabajos de investigación en el marco de este proyecto.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Caos cuántico: teoría y experimento%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN121809
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx