![]() |
Instituto de Ingeniería
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN121709
Datos del proyecto
Campos difusos; aplicaciones en sismología e ingeniería sísmica
Francisco José Sánchez Sesma
2009
IN121709
Instituto de Ingeniería
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ingenierías
Sismología
@modality@
Básico 1. Las formulaciones obtenidas permiten expresar de manera exacta la función de Green en términos de los promedios de correlaciones de campos de onda aleatórios pero isótropos con equipartición. 2. Sismogramas virtuales pueden calcularse mediante el promedio de correlaciones de los registros de ruido sísmico obtenidos en dos sitios ubicados en la superficie del terreno. La observación muestra que estos sismogramas están lejos de ser estimaciones precisas de la función de Green puesto que son formados principalmente por ondas superficiales de Rayleigh pero con ellos pueden hacerse mediciones de dispersión sísmica que permiten estudiar la estructura interna. Aplicaciones 3. La construcción de sismogramas virtuales en los diferentes niveles de un edificio promete ser una herramienta básica en el estudio de los efectos que un movimiento fuerte del terreno pueda tener sobre las propiedades mecánicas de la estructura. Tenemos contemplado calcular los promedios de correlaciones de registros de ruido como expresiones de la respuesta de la Torre de Ingeniería. 4. Proponemos usar los promedios de correlaciones de ruido sísmico como estimaciones de funciones de Green empiricas con objeto de simular sismos esperados en tres zonas sismogénicas activas. Si somos exitosos podremos predecir el movimiento del terreno esperado en sismos esperados en cada una de las tres zonas. 5. Estudio tomográfico de estructuras geológicas complejas mediante la construcción de sismogramas virtuales obtenidos de correlaciones de ruido sísmico. En este proyecto proponemos utilizar la metodología basada en sismogramas virtuales incluyendo las mejoras en la estimación de las correlaciones que tratan de reducir el inconveniente del reducido ancho de banda, que tiene el cálculo de correlaciones. Tenemos contemplado estudiar la estructura de edificios volcánicos así como la integridad de presas de tierra y enrocamiento.
Contribuiremos a predecir el movimiento del terreno en la ciudad de México debido a un sismo grande esperado en las zonas sismogénicas de Acambay y del valle del Mezquital. Contribuiremos a estudiar la estructura sísmica compleja bajo estructuras volcánicas y estructuras como presas de tierra y enrocamiento. Se intenta detectar la presencia de una falla virtual o perturbación mecánica importante en una estructura a partir del estudio de su respuesta sísmica ambiental. Se busca establecer, en un experimento controlado en la Torre de Ingeniería de la UNAM, el poder predictivo de esta técnica.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Campos difusos; aplicaciones en sismología e ingeniería sísmica%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN121709
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx