![]() |
Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN119610
Datos del proyecto
Investigación y desarrollo de un micromotor térmico basado en el ciclo Ericsson
2010
IN119610
Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ingenierías
Mecánica, energías renovables
a) Proyectos de investigación
En los últimos años los participantes de esta propuesta, han desarrollado nuevos tipos de concentradores solares [1-3], basados en microespejos planos con un sistema de soporte de microbarras y micronodos. Estos concentradores solares cuentan con un factor de concentración semejante a los concentradores parabólicos comunes, pero con una estimación menor de costo y peso. Para estos concentradores, es posible desarrollar motores de combustión externa con potencias entre 300W y 3000W. Este tipo de configuraciones se trabajan actualmente bajo la base del ciclo Stirling [4,5], pero esta alternativa presenta algunas desventajas en comparación con el ciclo de Ericsson [6] cuando este emplea intercambiadores de calor de alta eficiencia._x000D_ En esta propuesta se considera desarrollar los métodos para el cálculo de los parámetros para un motor basado en el ciclo Ericsson. Con base en los resultados obtenidos, se diseñará y construirá un prototipo de motor térmico. Una vez realizado el prototipo, se validará con base en su desempeño, la veracidad del modelo empleado y se harán propuestas de mejora, buscando su aplicación en sistemas generadores de energía amigables con el medio ambiente._x000D_ 1. Kussul E., Baidyk T., Makeyev O., Lara-Rosano F., Saniger J. M., Bruce N., Development of Micro Mirror Solar Concentrator, The 2-nd IASME/WSEAS International Conference on Energy and Environment (EE’07), Portoroz (Portotose), Slovenia, May 15-17, 2007, pp.294-299._x000D_ 2. Kussul E., Baidyk T., Makeyev O., Lara-Rosano F., Saniger J.M., Bruce N., Flat facet parabolic solar concentrator, The 2nd WSEAS/IASME International Conference on Renewable Energy Sources (RES-08)-2008, October 26-28, 2008, Corfu, Greece, pp.46-51._x000D_ 3. Kussul E., Baidyk T., Lara F., Saniger J., Bruce N., Estrada C., Micro facet solar concentrador, International Journal of Sustainable Energy, 2008, Vol.27, Issue 2, pp.61-71._x000D_ 4. Stirling engine’s function principle, http://engine.stirling.cz/tedom-stirling-engine-principle.html_x000D_ 5. Jincan Chen, Zijun Yan, Lixuan Chen, and Bjarne Andresen, Efficiency bound of a solar-driven Stirling heat engine system, International journal of energy research, Vol. 22, 1998, pp. 805-812. _x000D_ 6. BadescuV., Optimizing of Stirling and Ericsson cycles using solar radiation, Space power, 1992, vol. 11, no 2, pp. 99-106._x000D_
Para este proyecto se considera investigar y desarrollar un prototipo de motor térmico basado en el ciclo Ericsson con regeneradores micromecánicos, que permita incrementar la eficiencia del ciclo, con la finalidad de implementar dicho motor en un sistema concentrador solar para la generación de energía eléctrica que supere la eficiencia de sistemas desarrollados actualmente y que se fundamentan en motores Stirling, con una eficiencia mínima esperada del 38%.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Investigación y desarrollo de un micromotor térmico basado en el ciclo Ericsson%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN119610
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx